LOS GOBIERNOS EXTRANJEROS ALERTAN DEL RIESGO DE ATENTADOS Y ROBOS EN LAS VACACIONES EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

Los Gobiernos de diferentes países, como Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia o Alemania, alertan a sus conciudadanos de los riesgos y peligros que pueden encontrarse si deciden viajar a España, incidiendo la mayoría de ellos en los atentandos de ETA y el riesgo de robos en las grandes ciudades

En su página web, el Foreign Office destaca que la mayoría de los 13 millones de británicos que visitarán España durante el verano "tendrán unas vacaciones sin problemas". Eso sí, les advierte de la existencia de "delincuencia callejera y la posibilidad de actividad terrorista".

En concreto, sobre los atentados de ETA, el Gobierno de Toni Blair hace un minucioso recorrido por los últimos ataques terroristas, citando expresamente los coches bomba de Fuengirola (Málaga), Marbella, Zaragoza y Santader. Asimismo, desglosa las detenciones de terroristas llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad del Estado.

En el caso de Francia, las autoridades aconsejan que si se viaja al País Vasco, se dejen los coches con matrícula francesa en aparcamientos vigilados, ya que los jóvenes etarras "suelen prender fuego a vehículos franceses colocando un `cóctel molotov` en el interior del coche".

Asimismo, detalla el endurecimiento de las sanciones por posesión y transporte de drogas incluidas en el nuevoCódigo Penal y advierte de los robos en ciudades y en las autopistas catalanas.

El Ejecutivo alemán también hace hincapié en la autopista entre La Junquera y Barcelona, señalando que "no hay que detenerse en la calzada, aunque se lo indiquen desde otro coche. Para preguntas, diríjanse siempre a personas vestidas de uniforme".

Italia, tras las habituales advertencias sobre el terrorismo de ETA, se detiene en el caso de las drogas. Recuerda que "el nuevo Código Penal establece penas más duras para os detenidos en posesión de estupefacientes, que pueden ir a prisión de 9 a 13 años. De los 270 italianos actualmente en España, el 90% están condenados por posesión de drogas".

EEUU Y CANADA

Los países norteamericanos también incluyen mensajes sobre la situación en España. En el caso de Estados Unidos, inciden en que en marzo del pasado año ETA anunció su intención de atentar contra objetivos turísticos, "pero los americanos nunca han sido objetivos específicos" para la banda, explica.

El Gobirno estadounidense apunta que las principales zonas turísticas han sufrido un incremento de crímenes violentos en los últimos tiempos, y citan los casos de Madrid y Barcelona, que "sufren un aumento de hurtos y asaltos violentos. Turistas mayores y con aspecto asiático parecen tener más riesgo de ser víctimas.

Por último, Canadá, tras incluir la misma advertencia para turistas con aspecto asiático, recomienda "evitar los pasos subterráneos, que son frecuentados por traficantes de drogas y vagabundos, obre todo de noche".

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2002
J