EL GOBIERNO VUELVE A OFERTAR UN DIALOGO PARA UN PACTO DE RENTAS A SINDICATOS Y EMPRESARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy al término del Consejo de Ministros, que el Gobierno entiende que el diálogo con los sindicatos y los representantes empresariales "debe prolongarse", porque existen temas que todavía no han podido acordarse, ni tan siquiera a veces discutirse, ue son enormemente importantes. En este sentido, insistió en el pacto de rentas, al que considera fundamental para el país.
El Gobierno intenta con ese pacto de rentas 'salir al paso' de situaciones "como las que se han producido este año, según las cuales los convenios en vigor han subido un punto o punto y medio por encima del coste de la vida y hemos perdido más de 300.000 puestos de trabajo", añadió el ministro.
"Nos parece que es una situación de insolidaridad que un pacto de rentas, que afete a todas las rentas, podría muy bien corregir".
Tras recordar el proceso de negociaciones sobre la reforma laboral, el ministro manifestó que "escuchando algunas intervenciones estos días y muy especialmente ayer por la tarde (en referencia a las declaraciones de los dirigentes sindicales tras reunirse con Felipe González), uno puede llegar a la conclusión de que la reforma laboral ha caído del cielo y es algo que de repente, de una manera casi subrepticia, el Gobierno envío al Parlamento, sin diáloo y sin debate previo. Y ustedes saben que no ha sido así. Es una reforma que tiene ya una larga historia, de diálogo esencialmente".
Explicó que el Gobierno, después de todo este proceso, "constatando que no se alcanzaba un acuerdo, es más, que en algunos casos ni tan siquiera sabíamos las posiciones de las otras partes más allá de 'déjelo usted todo como está', tomo una decisión, porque si algo hay que hacer en el tema del paro evidentemente es eso, tomar decisiones y plantear alternativas a los espñoles".
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
J