EL GOBIERNO VASCO VALORA LA SENTENCIA DEL CONSTITCIONAL SOBRE LA REPRESENTACION DE EUSKADI EN EUROPA

VITORIA
SERVIMEDIA

El Gobierno vasco espera que la doctrina establecida por el Tribunal Constitucional al reconocer el derecho de las comunidades autónomas a mantener relaciones directas con las instituciones de la Unión Europea impregne a los órganos del Estado y se pueda establecer un debate sereno y realista sobre la presencia de las regiones, y en particular de Euskadi, en el ámbito europeo.

Según el Gobierno vasco, el Gobierno cntral maneja un concepto "trasnochado" de relaciones internacionales para tratar de impedir laposibilidad de actuaciones de las comunidades autónomas en el ámbito europeo.

El Ejecutivo autónomo lamenta que estas iniciativas, que deben ser naturales en el Estado autonómico, se bloqueen por la actitud del Gobierno central y deba esperarse a que el Tribunal Constitucional resuelva.

Para los responsables del Gobierno autonómico, este tipo de materias deben ser abordadas desde la negociación polític y desde la relación entre los ejecutivos central y vasco, y no a golpe de sentencia.

Carmelo Sáinz de la Maza, consejero de Presidencia del Gobierno Vasco, destacó "nuestro derecho para mantener una oficina propia en Bruselas para el seguimiento e información sobre las políticas comunitarias y de relación directa con las instituciones europeas en el ejercicio de nuestras competencias".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1994
C