EL GOBIERNO VASCO PIDE LA COLABORACION DE LOS CIUDADANOS CONTRA EL SECUESTR DEL INDUSTRIAL JULIO IGLESIAS ZAMORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El departamento de Interior del Gobierno Vasco considera que la colaboración ciudadana y la movilización social contra el secuestro del empresario Julio Iglesias Zamora son la mejor herramienta para luchar contra este tipo de "prácticas".
La policía autónoma vasca ha puesto en marcha un operativo específico para localizar a los autores de esta "actuación delictiva" y solicita a los ciudadanos vascos que aporten cuantos datos consderen que puedan facilitar las pesquisas emprendidas.
En un comunicado del Gobierno vasco se dice que "un delito como el que se ha cometido es siempre condenable y repugnante y es siginificativo en la situación de crisis que vive el país".
"Esta situación se produce en un momento delicado para la economía vasca. Desde este punto de vista, lo ocurrido tiene una dimensión social de indudable trascendencia", añade el comunicado del Gobierno vasco.
El departamento de Interior del Gobierno Vasco ace referencia a Herri Batasuna en su comunicado al decir que "quienes desde posiciones de apoyo a la violencia han repetido insistentemente durante la reciente campaña electoral su preocupación sobre este tema y se han permitido descalificar las medidas adoptadas desde prácticamente todos los foros institucionales, empresariales y sociales en favor de la economía vasca, no han condenado los hechos acontecidos".
"Quizá los mandatarios de KAS crean que ETA está tras lo acontecido, lo que les impide conenar los hechos", dice la nota, en donde se añade que "ha llegado el momento de exigirles una opinión clara sobre la repercusión económica y social que pueden tener estos hechos".
El comunicado termina expresando que los problemas ecónomicos y de desindustrialización que padece el País Vasco "está propiciado, en gran medida, por la intolerancia, cerrazón cobardía y fanatismo de quienes justifican cualquier tropelía".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
E