EL GOBIERNO VASCO Y EL GRUPO PEUGEOT-CITROEN FIRMAN UN ACUERDO COLABORACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno vasco y la empresa SOGEDAC, perteneciente al grupo Peugeot-Citroen, han suscrito un acuerdo de cooperación con el objetivo de incrementar la participación de las empresas vascas de componentes de automoción en la fabricación de los automóviles del grupo.
El consejero vasco de industria, Javier Retegui, ha señalado ue el sector de componentes de automóvil en Euskadi debe dotarse de una mayor competitividad que le permita pasar de fabricar piezas aisladas a participar en los procesos de desarrollo tecnológico de los vehículos.
El sector de componentes de automoción en el País Vasco agrupa a 200 empresas que dan trabajo a 22.000 personas, y generan una cifra de negocio cercana a los 325.000 millones de pesetas al año.
El convenio con el grupo Citroen-Peugeot permitirá a las empresas proveedoras del País Vascoacceder al desarrollo de los nuevos productos del grupo en sus fases de diseño y desarrollo, incrementará el intercambio tecnológico y propiciará alianzas entre las empresas vascas del sector.
El director general de SOGEDAC, Honorio Pertejo, ha destacado que la industria del automóvil debe hacer frente al reto de la globalización mundial, derivado, entre otros aspectos, de la saturación de los mercados de Estado Unidos, Europa y Japón.
Esta situación plantea la necesidad, según Pertejo, de que la marcas fabricantes se doten de proveedores "in situ", o bien de arrastrar a sus proveedores habituales a los nuevos mercados.
Respecto al acuerdo firmado con el Gobierno vasco, Pertejo asegura que las consecuencias se producirán a medio o largo plazo. Según explicó, el mayor grado de competitividad que conseguirán las empresas vascas de automoción redundará e una mejora de sus carteras de pedidos.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1995
C