GOBIERNO VASCO. GARAIKOETXEA: NO HA LLEGADO EL "MINUTO FINAL" EN LAS NEGOCIACIONES DEL TRIPARTITO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El presidente de Eusko Alkartasuna, Carlos Garaikoetxea, reconoció hoy en San Sebastián que siguen existiendo "problemas" en la negociaciones para formar un gobierno tripartito entre PNV-PSE y EA, pero intuye que elasunto "no es irremediable" y que, por tanto, hay lugar para un entendimiento final.

Garaikoetxea afirmó que este tipo de negociaciones son siempre "complicadas" pero que los problemas "se arreglan siempre en el último minuto y éste no ha llegado".

Eusko Alkartasuna reunió hoy a su Asamblea Nacional donde la ejecutiva del partido dará a conocer el estado de las negociaciones y se decidirá la postura a seguir para encontrar un acuerdo entre los tres partidos.

EA considera fundamental que se grantice que no habrá una contradicción entre las alianzas tomadas para el Gobierno Vasco y las que se realizan posteriormente en los ayuntamientos y diputaciones vascas. También quiere que no se vuelva a producir la "situación absurda" de hace cuatro, cuando algunas alianzas municipales desbancaron a EA de instituciones en la que habían ganado las elecciones.

Pese a todo, Garaikoetxea manifestó que en las negociaciones entre los tres partidos no existen problemas "insuperables".

El lider de EA semostró partidario de mantener una fórmula de tripartito para el próximo Gobierno vasco por considerarla como "más estable y sólida".

El ex-Lehendakari señaló que, en el caso de que se diese un Gobierno a dos bandas, habría que exigir una serie de "cautelas" porque se trataría de un Gobierno provisional y habría que establecer un consenso sobre las clases de apoyos parlamentarios, variaciones del programa o la reestructuración del Gobierno tras las elecciones municipales.

En cuanto a la reunión matenida ayer con el PNV, Garaikoetxea afirmó que el 85% del tiempo lo dedicaron a tratar aspectos programáticos y la eventual aplicación del acuerdo en los pactos municipales. En este sentido, desveló que la premisa impuesta en un primer momento por su partido por hacer una reducción de carteras no se tratará de "un motivo de ruptura" para la consecución del tripartito.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1994
C