GOBIERNO VASCO. CURIEL (PSOE) VE UN "HILO DIRECTO" AZNAR-ARZALLUZ PARA AISLAR AL PSOE EN EL PROCESO DE PAZ DE EUSKADI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enrique Curiel, miembro del Comité Federal del PSOE, se mostró hoy convencido de que la composición del nuevo Gobierno vasco entre PNV y EA es un "grave error político" del "lehendakari", Juan José Ibarretxe, y obedece a la existencia de un "hilo directo" entre José María Aznar y Xabier Arzalluz con el objetivo común de aislar a lo socialistas.
Curiel considera que en virtud de ese acuerdo el presidente peneuvista vetó personalmente el posible pacto entre Ibarretxe y Nicolás Redondo Terreros para la entrada del PSE en el Ejecutivo autonómico.
"Ibarretxe intentó hasta el último momento llegar a un acuerdo con Nicolás Redondo. Ese acuerdo fue vetado personalmente por Arzalluz y eso confirma mi impresión y mi información de que aquí a lo que estamos asistiendo es a un hilo directo Aznar-Arzalluz, que, aunque pueda parecer extaño, están de acuerdo en la estrategia, pero que es extraordinariamente peligrosa desde el punto de vista de la situación en el País Vasco", declaró Curiel a Servimedia.
El objetivo, prosiguió, "es aislar al Partido Socialista, lo cual explica el silencio de Iturgaiz durante prácticamente un mes, hasta que reapareció como candidato a 'lehendakari' en una mera operación de propaganda absolutamente impresentable".
Esa estrategia explicaría también, según Curiel, "el silencio del Gobierno central, qe, sorprendentemente, no dijo prácticamente nada del hecho de que Euskal Herritarrok pasara a formar parte de la mayoría parlamentaria".
"Eso quiere decir que hay un reparto de papeles entre Arzalluz y Aznar, cuyo objetivo es aislar y debilitar tanto al PSE como al PSOE, y más concretamente a Borrell, escalonando los sumarios que quedan pendientes durante los próximos meses", precisó.
Enrique Curiel expresó su convencimiento de que el "lehendakari" Ibarretxe "es consciente de que este Gobierno esperjudicial" y sabe que si hubiera entrado el PSE sería "más fuerte, más sólido políticamente", y estaría más capacitado para "hacer irreversible la vuelta a las armas (de ETA)".
NUEVO FORO DE DIALOGO
Explicó además que la posibilidad de consensuar un nuevo foro de diálogo entre todos los partidos parlamentarios vascos es uno de los asuntos que estuvo sobre la mesa en las conversaciones entre Ibarretxe y Redondo Terreros, como fórmula para evitar la confrontación entre nacionalistas y no nacionalists y buscar un punto de encuentro.
Ambos consideraron que ese punto "podría venir de la búsqueda de una síntesis entre el documento de Ajuria Enea, el de Ardanza, y el de Lizarra", aseguró Curiel, que juzgó esta idea "extraordinariamente positiva", por entender que el proceso de paz requerirá un consenso entre todas las fuerzas políticas del que no podrá excluirse al PP ni al PSOE.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 1999
CLC