EL GOBIERNO VASCO CREE QUE LA PRESION POPULAR CONTRIBUYE A LA LIBEACION DE IGLESIAS ZAMORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los trabajadores de la empresa Ikusi realizaron hoy, como todos los lunes, un paro silencioso de diez minutos ante las instalaciones de su empresa para exigir la liberación del ingeniero Julio Iglesias Zamora, secuestrado por ETA desde hace 71 días.
El consejero de Transportes del Gobierno vasco, Josu Bergara, asistió a la concentración en solidaridad con los trabajadores. En cuanto a la posible resolución del secuestro, Bergara señalóque "lógicamente, si se ven acosados, el secuestro terminaría pronto; si se encuentran seguros, pues igual piensan que pueden todavía extorsionar más a Julio, a la empresa y al pueblo vasco, y entonces continuarían".
Por otro lado, el consejero valoró muy positivamente la manifestación celebrada este sábado en San Sebastián. "Fue un clamor por la libertad de Julio y va a hacer pensar a más de uno que había gente que normalmente no se suele sumar a este tipo de manifestaciones".
"Hubo momentos de ran emoción en el estadio, al ver la solidaridad de todo el pueblo democrático pidiendo la libertad de Julio", añadió Bergara. La empresa Ikusi se reunirá mañana para valorar la manifestación.
Por otra parte, Iniciativa Ciudadana por la Liberación de Julio Iglesias celebrará esta tarde una reunión interna para valorar la manifestación del sábado, aunque sus resultados no los hará públicos hasta el próximo miércoles 15.
Gesto por la Paz ha convocado para esta tarde, como ya es habitual, 135 concenraciones silenciosas en todo el País Vasco para exigir la liberación de Iglesias Zamora.
A estas manifestaciones que exigen la liberación del secuestrado se une la petición del colectivo Elkarri, que solicita su puesta en libertad como primera medida dentro de un listado de siete propuestas para avanzar hacia la paz y el diálogo en Euskadi.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1993
A