EL GOBIERNO VASCO CONSIDERA QUE UN 90% DE LOS 9.000 FUNCIONARIOS AFECTADOS POR EL PLAN DE EUSKALDUNIZACION CUMPLEN SUS PREVISIONES

VITORIA
SERVIMEDIA

El Gobierno Vasco considera que casi un 90% de los nueve mil funcionarios afectados por el proceso de euskaldunizaciónde la Adminitración cumplen sus previsiones. Sin embargo, dentro de ese 90% de cumplimiento se incluyen las casi dos mil vacantes cubiertas por interinos, más de mil exentos por razones de edad y otros mil funcionarios que han acreditado perfiles lingüísticos superiores a los exigidos.

José María Ceberio, viceconsejero de Política Lingüística, ha negado que se hayan maquillado los datos para que cuadren. "No hay ninguna intención de cuadrar, los primeros interesados en manejar los datos reales somos nsotros, somos los más interesados en detectar tanto las deficiencias que puede tener el plan como el estado de incumplimiento; porque, al final, nuestro objetivo es alcanzar una administración bilingüe".

De los 8.915 empleados públicos que tenían que acreditar un determinado nivel de euskera, solo 3.829, un 43%, lo han hecho durante los últimos cinco años.

Por otro lado, hay cincuenta ayuntamientos vascos, el 20%, que no se han integrado en esta primera fase de normalización del uso del euskera e la administración pública. Se trata de unos 1.100 funcionarios pertenecientes a cuatro ayuntamientos de tamaño medio, y el resto a municipios pequeños.

Asimismo, el viceconsejero de Función Pública, Luis Alba, ha asegurado que se va a actuar con flexibilidad con los 1.025 funcionarios que no han acreditado ningún perfil en euskera, pese a que se les exigía. "Habrá que hacer un análisis de la casuística de cada una de las personas, dentro de cada una de las adminitraciones", ha afirmado Alba.

Adeás, el director del Instituto Vasco de Administración Pública Josu Elkoreka, ha calculado que el IVAP sólo se ha gastado de 800 a 1.000 millones de pesetas anuales en subvencionar las sustituciones de los funcionarios que debían euskaldunizarse y en su escolarización.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 1995
C