EL GOBIERNO VASCO APOYA A ZAPATERO, PERO ADVIERTE DE QUE NO PUEDE HABER OTRO "PORTAZO" A LO QUE DECIDAN LOS VASCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno vasco expresó hoy su respaldo al inicio del diálogo con ETA anunciado por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, pero advirtió de que no puede haber otro "portazo" a lo que decidan los vascos, en referencia a la no aprobación en las Cortes del llamado "Plan Ibarretxe".
A través de un comunicado, el Ejecutivo vasco aseguró que hace una "valoración positiva" del anuncio de Zapatero de que "por fin se inicia el diálogo con ETA con el propósito de alcanzar la paz".
A este respecto, el Ejecutivo de Juan José Ibarretxe afirmó que Zapatero "ha contado y que contará con el compromiso del 'lehendakari' y de las instituciones de este país para alcanzar una paz duradera, universal e irreversible".
En esta línea, el comunicado apunta que el Gobierno vasco celebra que esta decisión del presidente "abra la puerta de la política y del debate político para encontrar soluciones de futuro".
"Estamos absolutamente de acuerdo", se añade, "en que el proceso de búsqueda de soluciones políticas le corresponde exclusivamente a las fuerzas políticas vascas. Y es a la sociedad vasca a la que le corresponde decidir democráticamente su futuro".
En este sentido, el gabinete de Ibarretxe destacó que la decisión de los vascos debe ser respetada en esta ocasión, "al revés de lo ocurrido hasta ahora". A este respecto, se cita el supuesto "incumplimiento" del Estatuto de Guernica o "el portazo en las Cortes españolas al Nuevo Estatuto Político Vasco aprobado por la mayoría absoluta del Parlamento", en referencia a lo sucedido con el "plan Ibarretxe".
Asimismo, el Gobierno vasco apuntó que ya ha dicho con anterioridad "que lograr la paz y conseguir acuerdos políticos para la convivencia no es una tarea 'solamente' de políticos", sino "del conjunto de la sociedad vasca".
Por último, el Ejecutivo autonómico anunció que el "lehendakari" reunirá la próxima semana el Consejo Político para hacer una reflexión integral sobre el proceso de paz y de normalización política.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2006
B