EL GOBIERNO VALENCIANO RENUNCIA A CONTROLAR LAS CAJAS DE AHORROS

- El presidente Zaplana, contrario a las fusiones entre las cjas valencianas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat Valenciana, Eduardo Zaplana, manifestó a Servimedia que su Gobierno y su partido, el PP, no intentarán controlar las cajas de ahorros de la comunidad autónoma, ya que considera que "todas las cajas han tenido una presión y un control político excesivo en los últimos tiempos".

Zaplana indicó que no tiene un proyecto definido para modificar la Ley de Cajas de Ahorro de esta comunidad, pero tampoco descartó esta posibilidadsi considera que estas entidades dejan de cumplir la función que a su juicio tienen: favorecer al tejido empresarial de la comunidad.

Los objetivos concretos de las cajas de ahorro han de ser "favorecer el crédito a la pequeña y mediana empresa y dedicarse fundamentalmente a que nuestro tejido productivo e industrial salga adelante, con todos los niveles de seguridad que una institución financiera precise, necesite y acuerde", indicó.

Zaplana afirmó que "lo que no quiero es que los procesos electrales de estas entidades se conviertan en debates políticos" y, ante el proceso de renovación de cargos en estas entidades que ahora se abre, "lo que hay que hacer no es negociar entre partidos, sino marcar los objetivos por los que tienen que ir las entidades financieras".

"Mientras los objetivos se puedan conseguir no voy a promover ninguna reforma importante de la ley de cajas de ahorro. Pero si alguien quiere usar las cajas de ahorro para jugar a política, entonces jugamos todos, el Gobierno el prmero", añadió.

Por otra parte, Zaplana se mostró contrario a las fusiones entre las cajas existentes en la Comunidad Valenciana y destacó que el nivel de "especialización" que tienen Bancaja y la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) "es bueno y debe permanecer".

El presidente valenciano dijo que no teme la introducción en la Comunidad Valenciana de cajas de ahorros de otras comunidades, como ya han intentado Cajamadrid o La Caixa, "porque Bancaja y la CAM tienen una presencia muy importante y sn entidades que funcionan muy bien y están muy ligadas a la realidad de la Comunidad Valenciana".

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1995
L