EL GOBIERNO VALENCIANO PRIMARA EN LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS A LAS EMPRESAS QUE EMPLEEN A PERSONAS DISCAPACITADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno valenciano discriminará positivamente en la contratación administrativa, concesión de subvenciones y ayudas a las empresas que cumplan con el cupo de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, según han dado a conocer hoy los consejeros de Bienestar Social, Alicia de Miguel y de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps. Esta semana, la Generalitat valenciana ha iniciado una campaña informativa dirigida a empresas y colectivos.
Según ha explicado la consejera de Bienestar Social, "el Gobierno valenciano considera la creación de empleo como pilar fundamental de sus políticas, más todavía cuando se trata de personas que requieren una protección especial".
Alicia de Miguel ha indicado que "con el decreto, que entró en vigor el pasado mes de marzo, se va a fomentar el acceso al empleo estable a las personas con discapacidad, indispensable para que estas personas tengan una vida normalizada y adquieran una mayor independencia y autoestima".
Así, el Ejecutivo valenciano aplicará las denominadas "cláusulas sociales" de forma obligatoria en las convocatorias de ayudas y subvenciones, de modo que se otorgue preferencia en la adjudicación a los empresarios que integren a personas con discapacidad en sus plantillas o, en su defecto, establezcan medidas alternativas por encima de los mínimos legalmente establecidos.
Asimismo, la contratación administrativa de la Generalitat valenciana, entidades autónomas y empresas públicas, también estará sujeta a los mismos requisitos.
Tal y como ha señalado Alicia de Miguel, "queremos seguir avanzando en la igualdad de oportunidades y la creación de una sociedad solidaria con las personas que poseen capacidades diferentes. Estamos seguros de que las empresas de la Comunidad Valenciana están dispuestas a asumir este compromiso, sobre todo cuando se ha demostrado que son personas capaces de trabajar de forma productiva y responsable".
Por su parte, el conseller de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, ha indicado que "el Servef tiene entre sus objetivos prioritarios facilitar el acceso al empleo de las personas con más dificultades de integración laboral y, entre éstas, especialmente las personas con alguna discapacidad".
Según ha explicado Camps "el empleo constituye un elemento clave en el proceso de integración y plena participación social, pues esta vía de socialización permite a las personas adquirir el sentimiento de pertenencia y de corresponsabilidad en el desarrollo y progreso de nuestra Comunidad".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2005
J