EL GOBIERNO VALENCIANO PREPARA LA ERRADICACION DE LA PROSTITUCION CALLEJERA

VALENCIA
SERVIMEDIA

La consejería de Bienestar Social del Goberno valenciano ha iniciado ya los primeros contactos con otros departamentos de la Generalitat para recoger sugerencias en la elaboración de un decreto que regule el ejercicio de la prostitución y, en especial, conceda y reconozca derechos sociales a quienes desarrollan esa actividad.

Según el consejero del área, Rafael Blasco, el objetivo es que el Gobierno valenciano tenga aprobado el decreto este mismo año y para ello espera que durante su elaboración cuente con el mayor compromiso posible entre aentes económicos, sociales y políticos para erradicar la prostitución en la calle.

La consejería de Bienestar Social ha sometido a consideración de las consejería de Justicia y Administración Pública, Sanidad, Educación y Cultura y Economía, Hacienda y Empleo un documento de trabajo que marca las líneas del decreto.

Además, Bienestar Social ya ha mantenido reuniones con asociaciones de vecinos, especialistas en la materia, colectivos de reinserción de prostitutas y otras entidades para conseguir na norma que cuente con el mayor consenso posible.

Según ha avanzado el titular de Bienestar Social, el decreto se sustenta sobre tres pilares. El primero de ellos es el relativo a las medidas de carácter social que afectarían, por una parte, a quienes desean dejar la prostitución y, por otra, a quienes desean continuar con esta actividad de forma voluntaria lo hagan siempre que no deriven perjuicios ni para estas personas ni para terceros. Este primer bloque de iniciativas incluiría medidas sanitaria, sociales, programas especiales de empleo y programas reeducativos.

El segundo pilar del decreto contempla la prohibición del ejercicio de la prostitución en la calle. El tercer grupo de medidas se centrará en la regulación de los locales sobre distancias mínimas entre ellos, ubicación de los mismos fuera de los cascos urbanos, horarios y condiciones higiénico-sanitarias.

Rafael Blasco ha destacado que "el Gobierno valenciano ha adoptado una iniciativa valiente para abordar una cuestión complejay delicada como es la prostitución en la calle". Añadió que "nos encontramos ante una actividad que no es legal, ni ilegal, sino alegal", por lo que anunció un compromiso del Gobierno valenciano para conceder una segunda oportunidad a aquellas personas que se han visto forzadas a ejercer la prostitución.

"Lo importante es conseguir cuanto antes un texto definitivo con medidas concretas, porque existe un gran interés por parte de la sociedad por acabar cuanto antes con los efectos que tiene la prostituión callejera", recalcó.

Finalmente, Blasco destacó que la norma valenciana tendrá "un profundo calado social a diferencia de la norma aprobada en Cataluña, que se ajusta más en los aspectos económicos y de regulación de la actividad de los locales".

"El decreto valenciano sobre prostitución se centrará en los aspectos más sociales, porque la prostitución supone un problema social y también de convivencia", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2002
J