EL GOBIERNO VALENCIANO IMPULSA UNA TERAPIA CON CABALLOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEVERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Bienestar Social del Gobierno valenciano, Rafael Blasco, presentó hoy un proyecto que combina aspectos lúdicos y terapéuticos con caballos para la atención de personas con retraso mental sevro y profundo.
Se trata de una terapia con equinos impulsada por el IVADIS, empresa pública dependiente de la Generalitat valenciana, en la que los participantes descubren sensaciones diferentes y experimentan sentimientos nuevos a partir del contacto con animales.
Los especialistas en el sector de la discapacidad destacan las propiedades terapéuticas de los animales. Permiten mejorar el equilibrio, aumentar el dominio y la coordinación corporal, y conseguir unos reflejos más rápidos.
Los exertos también han destacado los beneficios psicológicos de estos tratamientos: sensación de bienestar general, mayor autocontrol y capacidad de disciplina e incremento de la confianza en uno mismo.
Blasco ha destacado en su visita al Centro Hípico de Mascamarena, donde se celebran las sesiones de equinoterapia, la importancia de impulsar, desde el sector público, un "ocio de calidad para la promoción de las personas con discapacidad psíquica, personas capaces a las que debemos apoyar entre todos para ue desarrollen al máximo su potencial".
Las sesiones de equinoterapia comienzan con la entrada de los jóvenes en las cuadras, donde tienen el primer contacto con los caballos. Allí dan muestras de su afecto a los animales con caricias y saludos para, a continuación, proceder a su cepillado.
Una vez acabados los preparativos, el monitor entrega el animal a cada uno de los jinetes para que lo cojan por las riendas y caminen junto a él. Entonces llevan el caballo a beber agua y lo pasean dando vuelts en círculo.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2002
J