EL GOBIERNO VALENCIANO CUBRIRA LAS PENSIONES A HIJOS DE PADRES SEPARADOS EN CASO DE IMPAGO
- 6.500 familias valencianas podrán beneficiarse de esta medida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno valenciano anticipará el dinero de las pensiones alimenticias impagadas de los hijos de padres separados o divorciados a través un Fondo de Garantía de Pensiones por Alimentos, según informaron fuentes dl Gobierno regional.
La Generalitat Valenciana garantizará la pensión alimenticia cuando los progenitores no paguen y la unidad familiar carezca de medios de subsistencia. Para ello, previamente deberá haber sido reclamada judicialmente. A este Fondo, creado esta misma semana, podrán optar también los hijos de las uniones de hecho.
El objetivo de esta iniciativa es atender la situación de necesidad económica producida en caso de impago de la pensión de alimentos determinada por el juez mediante ato de medidas provisionales, aprobación del convenio regulador, o sentencia -firme o no- dictada en procesos de nulidad, separación, divorcio o de ruptura de la convivencia familiar.
Según el Gobierno regional, es la primera experiencia de este tipo que se realiza en España. Podrán ser beneficiarios de este fondo los hijos, empadronados en la Comunidad Valenciana al menos un año antes de la fecha de solicitud, de matrimonios o uniones de hecho a quienes una resolución judicial, emanada de los órganos urisdiccionales de la región, haya reconocido el derecho a recibir una pensión por alimentos.
Se considerará situación de necesidad familiar que los perjudicados por la falta de pago no dispongan de otro medio de subsistencia o que éste sea de cuantía insuficiente. En estos casos, los afectados tendrán la posibilidad de acceder a un anticipo de entidades financieras, con las que el Gobierno valenciano llegará a los acuerdos correspondientes.
La puesta en marcha de este Fondo viene establecida en l Plan de Igualdad de Oportunidades. "Una vez más se hace realidad un compromiso adquirido por este Gobierno, dando cobertura social a unas 6.500 familias, que es el número aproximado de casos de impago de pensiones en la Comunidad Valencana", afirmó el consejero de Bienestar Social, Rafael Blasco.
El perfil de la familia que sufre más por la carencia de medios económicos y sociales es la monoparental, compuesta generalmente por una mujer separada y uno o varios hijos menores de edad a su cargo, que n percibe ingresos por parte del otro progenitor, bien porque es insolvente o porque utiliza recursos legales y procedimentales para eludir los pagos correspondientes.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2002
J