EL GOBIERNO UTILIZARA EL DEBATE AUTONOMICO PARA DEFENDER LAS VENTAJAS DEL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION

- Rajoy niega que el PNV esté presionando al Gobierno con la presencia de Ardanza en el debate

MADRID
SERVIMEDIA

El Ejecutiv aprovechará el próximo debate sobre el Estado de las Autonomías para hacer una apelación a las comunidades que no han aceptado el nuevo sistema de financiación, con el fin de que se integren en él y comprueben que supondrá en la práctica un aumento de su capacidad de autogobierno.

Así lo anunció hoy, en rueda de prensa, el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, quien insistió en que no puede haber sistemas de financiación "a la carta" y que sería "absurdo" contar con 17 modelos distints para cada una de las comunidades autónomas.

Rajoy entregó hoy al presidente del Senado la comunicación del Gobierno que servirá de base para el debate autonómico que se celebrará la semana próxima, y que contiene seis epígrafes: ámbito competencial, cooperación, participación en las políticas comunitarias, financiación autonómica, racionalización de la Administración del Estado y reforma del Senado.

El titular de Administraciones Públicas expresó su deseo de que todos los presidentes autonómico participen en el debate y rechazó tajantemente que el PNV esté utilizando la presencia el lendakari José Antonio Ardanza -principal ausente en la anterior cita de septiembre de 1994- para obtener algún beneficio político.

TRASPASOS

La declaración del Gobierno recoge el compromiso de continuar con los traspasos pendientes y la voluntad de ampliar el marco competencial de las comunidades del artículo 143, mediante la reforma de sus estatutos de autonomías.

Igualmente, destaca el funcionamiento d las conferencias sectoriales y las comisiones biltareales para hacer más efectivo los mecanismos de cooperación, así como la participación de las comunidades autónomas en las políticas europeas.

Respecto a la racionalización de la Administración del Estado, Rajoy puso de relieve que próximamente será aprobada la ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE), que consolida a los delegados del Gobierno com figura clave de la administración periférica, y que sustiuye a los gobernadores civiles por los subdelegados.

La declaración alude finalmente a la necesidad de convertir al Senado en una auténtica cámara de representación territorial, otorgándole un papel más relevante en el funcionamiento el Estad autonómico.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1997
M