VIVIENDA

GOBIERNO Y UGT CRITICAN LA POLÍTICA URBANÍSTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, y el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, centraron hoy sus críticas en materia de vivienda en la política urbanística de la Comunidad de Madrid, durante la inauguración de las jornadas "Vivienda, Urbanismo y Economía", organizadas por el sindicato en la sede del Consejo Económico y Social (CES).

Trujillo indicó que el Gobierno ha destinado un total de 724 millones de euros a Madrid, dentro del Plan Estatal de Vivienda 2005-2008, lo que supone un incremento del 69% de la inversión en esta región.

La ministra exigió a la Comunidad de Madrid que use "con diligencia" esta inversión que "el Gobierno ha puesto en sus manos", de manera que facilite el acceso a la vivienda a los jóvenes y a los colectivos con más dificultades.

Por otro lado, Trujillo responsabilizó al Gobierno de Esperanza Aguirre del fracaso de las políticas de alquiler en esta comunidad, argumentando que para el PP "es mejor construir que alquilar, y despilfarrar el suelo que aprovechar el que ya existe".

A este respecto, todo el arco parlamentario, excepto el Grupo Socialista, ha exigido la disolución de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), un organismo impulsado por el Ministerio de Vivienda que ha gestionado la intermediación de 1.208 viviendas de alquiler en toda España en sus primeros siete meses de existencia.

Por otro lado, Trujillo auguró que, cuando se recojan los resultados de ejecución del Plan de Vivienda, "veremos los índices de la Comunidad de Madrid en nueva vivienda protegida", y entonces "habrá que pedir responsabilidades".

Por su parte, el secretario general de UGT de Madrid, José Ricardo Martínez, señaló que de las 510.000 viviendas que se han construido en Madrid entre 1998 y 2005, sólo el 12% fueron viviendas de protección oficial (VPO), mientras que el 88% se dedicaron al mercado de vivienda libre.

Martínez explicó que UGT se ha opuesto al Plan de Estrategia Territorial porque elimina la obligatoriedad de VPO en los municipios de menos de 15.000 habitantes, "que es donde se encuentra la mayor parte del suelo urbanizable".

Para el secretario general de UGT de Madrid, "la política urbanística del Gobierno regional no tiene que ver con la necesidad de los ciudadanos", sino que responde "a otros intereses legales pero, desde nuestro punto de vista, ilegítimos".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2006
P