PARO TRANSPORTE

GOBIERNO Y TRANSPORTISTAS COINCIDEN EN QUE SON "LOS MEJORES ACUERDOS DE LA HISTORIA"

- El Ejecutivo no teme que otros sectores en crisis se lancen también a la huelga

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno y los transportistas coincidieron hoy en señalar que los acuerdos alcanzados para desbloquear la huelga de transportistas son "los mejores acuerdos de la historia" y asegurarán el futuro del sector.

Así lo expresaron hoy la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio de la Roza, que comparecieron en rueda de prensa para explicar los pormenores del acuerdo.

"Estamos absolutamente satisfechos porque hemos solucionado un problema para un sector básico y central para la economía española", dijo la ministra, quien subrayó la importancia del encuentro con los transportistas para salvar "una pieza clave en la vida diaria de los ciudadanos".

Respecto a la posibilidad de que otros sectores también afectados por el alza del petróleo, como agricultores o pescadores, se lancen a convocar de paros, la ministra no se mostró preocupada.

"No tenemos miedo de estimular a otros sectores a que se manifiesten. Lo que han conseguido (los transportistas) no lo han hecho por la huelga, sino tras cuatro meses de negociaciones", aseveró la responsable de Fomento.

Por su parte, De la Roza señaló que las negociaciones con el ministerio se han desarrollado en un tono "amable" y con mucho interés por parte de Fomento, que ha trabajado "duramente" durante estos cuatro meses.

MEDIDAS DE GRAN CALADO

"No tengo rubor en decir que estos acuerdos son los mejores de la historia y para el futuro del sector", manifestó el presidente de CNTC.

Se mostró convencido de que "no serán papel mojado", sino medidas "de gran calado", como lo demuestra el hecho de que el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará 44 medidas de apoyo al sector.

No obstante, De la Roza quiso dejar claro que estas ayudas "son necesarias" en un momento de crisis del sector, "pero no queremos ser un sector subvencionado, sino ordenado y respetado".

Finalizó afirmando que "difícilmente se puede ir más allá" de lo que se ha conseguido en los últimos meses. "Lo interesante es el conjunto de medidas, no sólo una en concreto", comentó.

"CÉNTIMO SANITARIO"

Respecto a uno de los puntos más polémicos en las negociaciones, el "céntimo sanitario", la ministra de Fomento confió en que los transportistas "no pagarán este gravamen" en ninguna de las regiones.

Los acuerdos aprobados otorgan a las autonomías la capacidad de suprimir este impuesto a los transportistas. La diferencia económica que conlleve será aportada por el Estado durante los años 2006 y 2007.

Respecto a la negativa de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de suprimir este impuesto, el presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) señaló que "cada uno hará lo que quiera, pero abrir frentismos no es positivo".

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2005
F