EL GOBIERNO TRABAJA CON "URGENCIA" EN EL PLAN CONTRA EL PARO EN LA CONSTRUCCIÓN
- UGT, a la espera de hablar con el Gobierno, califica el proyecto de "interesante"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno trabaja con "urgencia" para sacar adelante el plan especial contra el paro en el sector de la construcción anunciado ayer por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, que pretende recolocar en otros sectores a los trabajadores de esta actividad que pierdan su empleo.
Tras asistir a la presentación del informe de UGT "2004- 2008: una legislatura de diálogo social", el secretario general de Empleo, Antonio González, explicó que el Ejecutivo está trabajando a un ritmo "muy rápido" con la intención de llevar el plan al Consejo de Ministros del próximo día 15 de febrero.
Antes, según explicó, el Gobierno debe presentar el proyecto a la patronal y a los sindicatos, algo que podría ocurrir "a finales de esta semana o principios de la que viene".
González también precisó que el plan se ajustará a la normativa vigente, de modo que no será necesario aprobar un decreto ley para ponerlo en marcha. "Un grupo de trabajo de los Servicios Públicos de Empleo se está encargando de ello", añadió.
Los ejes fundamentales del plan se basan en un reforzamiento de la intermediación laboral y de los análisis de mercado que determinan en qué sectores se demanda más mano de obra. La movilidad geográfica de los trabajadores será una de las claves de la iniciativa.
Por su parte, el secretario general de Empleo, Cándido Méndez, calificó la medida de "interesante", aunque admitió que el Gobierno aún no se ha puesto en contacto con ellos y que se ha entrerado de él a través de los medios de comunicación.
Méndez, a la espera de hablar con los representantes del Ministerio de Trabajo, explicó que, ante el aumento del paro en la construcción, es necesario "analizar en profundidad los sectores" que demandan más mano de obra y aplicar lo que ya establece el Plan de Formación para el Empleo.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2008
S