ESTATUTOS CCAA

EL GOBIERNO TILDA DE "CAMBIO DE IMPRESIONES" LA CITA ZAPATERO-MAS Y NIEGA INTERFERENCIAS EN EL "ESTATUT"

- De la Vega asegura que contactos como ese y "telefónicos" el presidente ha mantenido varios y que no se puede considerarse una negociación

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno intentó hoy restar trascendencia a la reunión que el pasado lunes mantuvieron en el Palacio de la Moncloa el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de CiU, Artur Mas, para no dar imagen de interferencia en la negociación que mantienen a contrarreloj los partidos políticos catalanes ante la votación de la reforma del "Estatut" el próximo 30 de septiembre.

Tras la publicación en varios periódicos de ese contacto, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, aprovechó la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para calificarlo de "cambio de impresiones" y aclarar que Zapatero ha mantenido a lo largo de los últimos meses varios encuentros igual que ése y otros "telefónicos" que no han trascendido.

De ello no puede deducirse, añadió De la Vega, que el jefe del Gobierno esté negociando el contenido del "Estatut", simplemente se limita a pedir a sus interlocutores que tengan en cuenta que la proposición de ley de reforma que llegue a las Cortes debe ajustarse a la Constitución.

De la Vega explicó que la postura de Zapatero es "muy clara" en relación a la reforma de los estatutos de autonomía: "consenso, (respeto a la) Constitución y ciudadanía". "Estamos trabajando desde el primer día para que haya un buen estatuto, para que esté en el marco de la Constitución", insistió.

El Ejecutivo quiere que haya estatuto el día 30 de septiembre y "para eso trabajamos y vamos a seguir haciéndolo en ese ámbito y de la misma manera". A juicio de María Teresa Fernández de la Vega, la intervención del presidente en contactos con los líderes catalanes no puede considerarse un cambio de posición respecto a la idea inicial de que las propuestas de reforma de estatutos vengan de los parlamentos regionales y luego, cuando lleguen a las Cortes, ya se debatirá.

En ese sentido, añadió que el que Zapatero le haya dicho a Mas que incluir la financiación autonómica en un estatuto es inconstitucional no resulta algo nuevo porque "ya me lo han oído decir a mí muchas veces", una de ellas al propio presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, durante una visita que la vicepresidenta primera hizo a Barcelona.

"En eso, como en todo lo demás, con los límites de la Constitución, trabaja el presidente del Gobierno, y habla con los líderes políticos para conseguir el mejor estatuto para Cataluña y para los ciudadanos", insistió la portavoz del Gobierno central.

Zapatero no está negociando el estatuto "con nadie porque es tan respetuoso como el que más con las instituciones", en este caso, el Parlamento de esa comunidad autónoma, que actualmente tramita el texto en fase de ponencia. "Por tanto no hay ninguna negociación hoy con Cataluña. Cuestión distinta es que en esta fase, cosa normal en cualquier país democrático, los dirigentes políticos quieran cambiar impresiones con el presidente. Y eso es lo que se ha producido", insistió la vicepresidenta primera.

En tono irónico, la vicepresidenta preguntó a un periodista que había calificado de "sigiloso" el encuentro de Mas con el presidente en La Moncloa: "¿Usted cree que se puede hacer algo sigiloso en este país? Yo creo que no". "No hay ninguna conversación ni sigilosa ni por detrás ni nada extraño. Lo que hay son relaciones normales en un país complejo y compuesto como el nuestro entre los que trabajan en distintas administraciones y en los distintos temas", respondió ella misma.

El "Estatut" se debate en el Parlamento de Cataluña, recordó, con absoluta "libertad e independencia" de los grupos políticos "y con un debate amplísimo y libre, y yo me felicito que ese debate se produzca y que sea así".

"El Gobierno no está interviniendo en ese debate. Por supuesto que hay relación con el Gobierno de Cataluña, y con el de Andalucía, y con el de Galicia o el de Castilla y León", concluyó al respecto.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2005
G