EL GOBIERNO TENDRÁ EN CUENTA LAS POLÍTICAS DE IGUALDAD DE LAS EMPRESAS EN LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas que destaquen en la implantación de políticas de igualdad podrían ser especialmente beneficiadas en la adjudicación de contratos del Estado, según declaró hoy la subdirectora de programas de igualdad del ministerio de Igualdad, Teresa Blat.
Blat realizó esta afirmación durante el 1º congreso nacional sobre responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las Pymes, que concluye hoy en Palma de Mallorca.
Organizado por Eticentre, este encuentro reúne desde ayer a empresarios, representantes de las Administraciones públicas y expertos en RSC, y tiene por objetivo fomentar el debate y servir de espacio para la puesta en común de soluciones que ayuden a extender estas buenas prácticas a las Pymes.
Durante su intervención, Blat recordó que la Ley de Igualdad establece que "la igualdad entre mujeres y hombres deberá formar parte de las políticas de RSC", por lo que sugirió que aquellas empresas destacadas en este terreno "podrían ser especialmente beneficiadas con la contratación pública".
En este sentido, la subdirectora subrayó la importancia de poner en marcha planes de "conciliación famliar que afecten tanto a mujeres como a hombres", y, entre otros, apuntó al incremento de la tasa de ocupación femenina(siete puntos inferior a la media comunitaria) y al acceso de las mujeres a los puestos directivos como retos principales para el futuro.
Finalmente, Blat defendió "la promoción de la igualdad en las políticas de RSC" e hizo hincapié en su aplicación en las Pymes. "Ello resulta fundamental "para el desarrollo económico y social de un país",apuntó, "y además mejora la competitividad de sus empresas", terminó Blat.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2008
R