REFORMA LABORAL

EL GOBIERNO SUSPENDE EN CALIDAD A NUEVE DE LAS 15 PRINCIPALES OPERADORAS DE TELEFONIA FIJA

- Las compañías analizadas aglutinan el 99% de los clientes en España

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno da un suspenso a nueve de las principales quince operadoras de telefonía fija que operan en España, al considerar que incumplen alguno de los parámetros de calidad comprometidos para el presente ejercicio, según revela el tercer "Informe sobre la calidad de servicio relativa a la prestación del servicio telefónico fijo en España", elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El estudio ha sido confeccionado por la Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información a partir de los datos de las quince compañías que aglutinan el 99% de los clientes de telefonía fija en España.

En concreto, se trata de Telefónica de España, Auna, Ono, Euskaltel, R de Galicia, Telecable, Uni2, Al-pi, Jazztel, Rsl- Aló, Retecal, Tenaria, Comunitel, Colt y BT.

Las variables estudiadas en el informe son el tiempo de suministro de la conexión inicial, porcentaje de averías por línea de acceso y trimestre, tiempo de reparación, porcentaje de llamadas fallidas, tiempo de establecimiento de llamada y tasa de reclamaciones sobre correcciones de facturas.

OPERADORAS

Así, Telefónica de España cumple todos sus compromisos, expecto en lo referente al tiempo de reparación de averías en red, ya que la operadora promete resolverlas en menos de 48 horas, mientras que a finales de 2004 el plazo de resolución de conflictos era de 49,4 horas.

Por su parte, el Grupo Auna incumple también sus compromisos en los plazos de reparación de averias (79,36 horas frente a su promesa de 70 horas), así como en lo que respecta al porcentaje de averías reparadas en el plazo objetivo, que se sitúa en el 89,6%, por debajo del valor mínimo del 90%.

Por lo que se refiere a Jazztel, no cumple su compromiso de suministrar la conexión inicial en 72 horas, sino que tarda 81 horas, mientras que BT supera el valor mínimo al que se ha comprometido en el caso del tiempo de reparación de averías en red. En concreto, tarda 117 horas, frente al compromiso de 72.

En cuanto a la operadora gallega R, incumple su compromiso de reparar las averías en 72 horas, ya que que tarda 76,19. Por su parte, Retecal no cumple el valor propuesto para el suministro de la conexión inicial, de 32 días, mientras que en realidad el plazo es de 42 días.

Finalmente, Tenaria supera su compromiso de suministrar la conexión inicial en un plazo de 40 días, al situarse este parámetro en 45,71 días, mientras que Comunitel emplea 90,59 horas en resolver las averías de su red, cuando su compromiso es que este plazo no supere las 86 horas. Por último, Uni-2 repara el 73% de las averías en el plazo objetivo, frente a compromiso del 85%.

El resto de operadoras (Ono, Euskaltel, Telecable, Al-Pi, Colt Telecom y Aló) sí cumplen los niveles mínimos de calidad a los que se han comprometido para el presente año.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2005
L