EL GOBIERNO SUBVENCIONARA ETE AÑO CON 14 PESETAS EL RECICLAJE DEL KILO DE ACEITE USADO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno otorgará este año una subvención máxima de 14 pesetas por cada kilo de aceite industrial regenerado a las empresas dedicadas a esa actividad, según informó hoy el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

En la actualidad, sólo dos empresas realizan esa trabajo: Petrolev, en Valencia, y Ulibarri, en Madrid, si bien esta última atraviesa por una precaria situación económica, motivada, segn sus responsables, por los retrasos que sufre la cncesión de las correspondientes ayudas ministeriales.

El Ejecutivo subvenciona la regeneración del aceite usado y su utilización como combustible, así como las actividades que deriven costes de explotación que no puedan ser cubiertos por los ingresos de la prestación de servicios, tales como el almacenamiento, clasificación y análisis de los centros de transferencia. Pero en ningún caso subvenciona el tratamiento de los aceites usados procedentes de oros países

En 1992, la Administración pagará 5 pesetas por kilo de aceite utilizado para recuperación energética como combustible de forma directa y 4 pesetas y 50 céntimos por cada kilo de aceite almacenado, analizado y clasificado en los centros de transferencia que existen en España y que están ubicados en Madrid, Ciduad Real, Málaga y Huelva.

Aunque este año el Gobierno destinará 500 millones de pesetas a subvencionar esas actividades, 1992 será el último en el que otorgue este tipo de ayudas ya que a partir de 1993 aplicará un nuevo sistema para financiar ese tipo de tratamiento de los aceites usados.

Según el senador del Partido Popular (PP), Rafael Hernando, España sólo recicla un 10 por ciento de las 400.000 toneladas que consumen anualmente los vehículos.

El senador popular mantiene que esa cifra es muy inferior a la que registran países como Alemania (un 52 por ciento), Bélgica (45), Reino Unido (30) e Italia (25).

Rafael Hernando ha acusado reiteradamente al Gobierno de rducir las subvenciones durante los últimos años, pasando de 670 millones en 1989 a 270 en 1991.

Por otra parte, durante los próximos días el BOE publicará una orden ministerial que regulará las subvenciones del Plan Nacional de Residuos Industriales para 1992.

La orden establece que recibirán ayudas los programas de inversión e infraestructura de servicios de gestión, de fomento y tratamiento de residuos y de investigación de teconologías limpias y de eliminación de pliclorobifenilos y policlorotrfenilos (PCBs y PCTs).

Tendrán carácter preferente las inversiones en infraestructuras de servicios de gestión de desechos promovidas por agrupaciones de empresas productoras de residuos.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1992
GJA