Elecciones en EEUU
El Gobierno subraya que Estados Unidos "es el aliado natural de Europa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles, tras la victoria de Donald Trump en los comicios presidenciales, que “Estados Unidos es el aliado natural de Europa” y confió en mantener las buenas relaciones económicas entre España y EEUU.
En una rueda de prensa, José Manuel Albares reaccionó a los resultados en los comicios celebrados en EEUU, donde el republicano Donald Trump ha obtenido una amplia victoria frente a la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris.
Albares esgrimió que Estados Unidos es el primer inversor en España fuera de la Unión Europea y aseguró que “tenemos una intensa relación como aliados de la OTAN y a través de nuestra asociación euro atlántica con la Unión Europea”, algo que dijo “se puso de relieve durante la cumbre de la OTAN, y también durante la presidencia española de la Unión Europea”.
Dos momentos, alegó, que pusieron de relieve “que cuando trabajamos juntos, europeos y estadounidenses, la prosperidad, la seguridad de nuestros ciudadanos, se mejora y se profundiza”. “Es sobre esas bases con las que contamos trabajar con la nueva administración en beneficio mutuo de nuestros ciudadanos y de nuestros dos pueblos”, recalcó.
BENEFICIOS MUTUOS
Preguntado por cómo puede afectar la relación económica entre España y EEUU la victoria de Trump, y en concreto su amenaza de imponer nuevos aranceles, Albares señaló que su mandato arrancará el 20 de enero, y pidió “no adelantar acontecimientos”.
“Estados Unidos es el aliado natural de Europa”, recalcó el ministro, y manifestó que “en las últimas décadas y en los últimos años hemos demostrado que, juntos somos capaces de hacer frente a crisis muy difíciles para todos nosotros, y que esa alianza estratégica tanto en la seguridad como en la prosperidad es mutuamente beneficiosa”.
Albares rechazó comentar si puede haber discrepancias entre gobiernos en cuestiones como la guerra en Ucrania, o la crisis en Oriente Próximo, y aseveró que el Gobierno de España lo que desea es “mantener esa alianza y esa asociación estratégica euro atlántica”.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2024
MGN/gja