EL GOBIERNO SE SOLIDARIZA CON ITURGAIZ Y EXPRESA "INCOMODIDAD" CON EL PNV POR LA ESCALADA VERBAL CULMINADA HOY POR EGIBAR
- Rodríguez: "El director del Cesid está a disposición del juez. No hay valoración política"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se solidarizó hoy con el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, por las amenazas que ha recibido de Herri Batasuna, y expresó su "incomoddad" con el PNV tras la escalada verbal contra el Gobierno que han protagonizado los dirigentes nacionalistas en los últimos días.
Eso no implica que se vayan a ver afectadas las relaciones entre ambos partidos, ha matizado el secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. "Las negociaciones en materia de concierto económico van mejor de lo que pueda parecer por las declaraciones que se están haciendo desde el PNV", ha explicdo a modo de ejemplo de lo `artificial' de la polémica.
"No es que esas declaraciones (de Egíbar y otras) vayan a romper el diálogo ni la relación con el PNV, pero sí incomodan", ha matizado.
Rodríguez hacía estas apreciaciones horas después de que el portavoz del PNV, Joseba Egíbar, acusara al PP de utilizar la estrategia de HB contra Iturgaiz para sacar ventajas políticas. Egíbar ha llegado a pedir a los populares que "den la cara" como hacen los militantes del PNV cuando son amenazados por losviolentos.
El portavoz del Gobierno ha comenzado afirmando que "seguro que hoy millones de españoles nos llamamos Carlos Iturgaiz y no tenemos miedo" ante unas amenazas "graves", a juicio del Ejecutivo español.
"Esta es la actitud que hemos de tener los demócratas, estar unidos y sin miedo. Las medidas que se van a tomar, policialmente ya estaban tomadas, pero políticamente el PP va a seguir en las calles del País Vasco", afirmó.
"NADIE NOS CALLARA"
Rodríguez ha emplazado al portavoz del PV a aclarar qué quiere decir retando al PP a dar la cara ante las amenazas. Es una declaración "extraña", en su opinión, porque los afiliados y simpatizantes del PP ya están en la calle.
"Salvo que quiera decir, cuando les amenacen, no lo cuenten. Pues lo vamos a contar porque no tenemos miedo, no estamos dipuestos a que nadie nos calle, porque no tienen derecho a callarnos y porque somos millones los españoles que estamos defendiendo la paz", ha reflexionado.
Más allá de la respuesta a lo dicho oy por Egíbar, el portavoz del Gobierno ha insistido en la crítica del ministro Jaime Mayor Oreja a quienes "hablan como si ETA hubiera dejado de matar", y ha pedido a los partidos democráticos que no se dejen influenciar porquer ETA lleve meses sin matar, porque todavía tiene capacidad para atentar.
Miguel Angel Rodríguez ha enmarcado en una misma escalada las declaraciones de hoy de Egíbar y las del `lehendakari', José Antonio Ardanza, o las de Xabier Arzallus, estos dos últimos cuestionando la legiimidad del Estado en Euskadi, y pidiendo al Gobierno que negocie con ETA la liberación de José Antonio Ortega Lara.
El portavoz del Gobierno ha querido quitar hierro a esa escalada insistiendo en que la relación entre partidos siempre sufre altibajos, pero a diferencia de otras comparecencias tras el Consejo de Ministros, Rodríguez ha reconocido hoy la "incomodidad" que le supone al PP y al Gobierno esta actitud peneuvista.
Por otro lado, el portavoz del Gobierno ha explicado que José María Aznary Felipe González tuvieron ayer una entrevista "cordial" en la que "principalmente" se habló de la integración plena de España en la OTAN. A mediados de noviembre, el Gobierno remitirá a las Cortes el proyecto de ley que permitirá esa integración en la Alianza Atlántica.
Preguntado por la citación del director general del Cesid, Javier Calderón, como imputado en el `caso Oñaederra', Rodríguez se ha limitado a responder que el máximo responsable del servicio secreto "está a disposición del juez. No hayvaloración política".
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1996
G