GOBIERNO, SINICATOS Y PATRONAL REANUDAN HOY LA NEGOCIACION SOBRE LAS ETTs

MADRID
SERVIMEDIA

Gobierno, sindicatos y patronal retoman hoy las negociaciones para modificar la actual regulación de las empresas de trabajo temporal (ETTs), en las que los sindicatos pedirán la igualdad salarial entre los trabajadores contratados a través de una ETT y los que ya trabajan en la empresa donde se desarrolla su labor profesional.

Juan Chozas, secretario general de Empleo, ha convocado para las 17 horas de hoylos responsables de UGT, CCOO, CEOE y CEPYME, con el fin de retomar la mesa de trabajo de las ETTs e impulsar los análisis de la situación y el desarrollo de la actividad de este tipo de empresas.

Los sindicatos pedirán al Gobierno que la nueva normativa reguladora de este sector apoye la estabilidad en el empleo para los trabajadores de este tipo de empresas.

Por parte de UGT, Josefa Solá, miembro de la Ejecutiva del sindicato, apuntó que se tratará también de analizar el papel que tienen que jgar las ETTs en el espacio de las relaciones laborales y su contribución al trabajo estable, entre otros aspectos.

CCOO destacará en las negociaciones la necesidad de controlar la distribución de las jornadas diarias y semanales máximas de los trabajadores de las ETTs y aumentar la formación de estos empleados.

Además, este sindicato insistirá en mejorar la protección social de estos contratados, ampliando su cobertura para casos de incapacidad temporal y maternidad, así como impulsando la firma e seguros de accidentes.

Por su parte, la Asociación de Empresas de Trabajo Temporal (AETT) planteará al Gobierno reformas para eliminar algunas medidas que, a juicio de esta asociación, discriminan al sector de las ETTs respecto al resto de empresas.

Entre estas medidas, la patronal del empleo temporal intentará frenar el incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social por encima de la media del resto de empresas y la no aplicación de bonificaciones a los contratos de interinidad realizadospor empresas del sector.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1999
C