GOBIERNO Y SINDICATOS INICIAN HOY LAS NEGOCIACIONES DEL ESTATUTO DEL PROFESORADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación y los sindicatos de la enseñanza iniciarán hoy, en el marco de la mesa sectorial, las negociaciones del Estatuto de la Función Pública Docente.
El responsable de Acción Sindical de la Federación de Enseñanza de CCOO, Luis Castillejo, indicó a Servimedia que este estatuto es "una reivindicación histórica y una necesidad" y destacó, entre muchas otras cuestiones a negociar, la necesidad de establecer una carrera docente que permita a los profesores promocionar.
El dirigente sindical apostó por diseñar una carrera docente que permita a los profesores promocionar sin moverse de su puesto de trabajo, de manera que, por ejemplo, pudiera haber catedráticos de Infantil, no sólo de Secundaria.
"Pedimos que puedas promocionar trabajando, mejorando, estudiando, formándote, participando del centro, y que puedas llegar a ser catedrático en tu propio puesto, pero no como cuerpo, sino como categoría personal", explicó.
Asimismo, se mostró partidario de la creación de la carrera docente dentro de un único cuerpo para los profesores. "Y si alguien no quiere promocionar, porque hay gente que se limita a cumplir su trabajo, pues no promocionará, o al menos no lo hará al ritmo de otro que sí se implica", añadió.
Además de otras reivindicaciones de carácter laboral, Castillejo señaló que hace falta actualizar desde la formación inicial del personal docente hasta la jubilación, pasando por el acceso a la profesión, la movilidad y la promoción.
FETE-UGT y las federaciones de Enseñanza de Comisiones y CSI-CSIF se han unido para presentar al Ministerio de Educación unas reivindicaciones comunes a toda la profesión, con el fin de mostrar la unión del profesorado y de llevar a buen puerto las negociaciones.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2005
F