GOBIERNO Y SINDICATOS, DE ACUERDO EN CREAR UNA FUNDACION PARA LA PREVENCION LABORAL, PERO NO EN COMO FINANCIARLA

- Un trabajador podrá paralizar la actividad productiva si cree que existe riesgo de accidente

MADRID
SERVIMEDIA

Gobierno y sindicatos retomaron hoy en la Mesa de Salud Laboral las negociaciones sobre la nueva Ley de Prevención y Relaciones Laborales, que deberá estar en el Congreso de los Diputados el próximo mes de octubre.

Tanto el scretario general de Empleo, Marcos Peña, como los representantes sindicales, Pedro Díaz Chavero por UGT y Agustín Moreno por CCOO, mostraron al finalizar la reunión un "moderado optimismo".

El Gobierno aceptó la creación de una fundación que promocione la presencia de delegados de prevención de seguridad e higiene en aquellas empresas que no tengan ninguna representación sindical, circunstancia muy frecuente en España.

Sin embargo, el Ejecutivo propuso que dicha fundación se financie con los exceentes de las mutualidades, mientras que las centrales proponen que el dinero se obtenga de un porcentaje de las cuotas que por accidentes laborales pagan los sindicatos y los empresarios a la Seguridad Social.

En este sentido, el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, aseguró que la intención sindical es mantener una línea anual de financiación, es decir, que dicha financiación no se realice de manera inestable, como podría suceder si las mutualidades no tienen excedentes en un ejercico concreto.

El Gobierno rechazó la propuesta sindical de conceder créditos horarios a los delegados de prevención, aunque sí respetará los cerca de 55.000 delegados (según el Gobierno, 62.000 según los sindicatos) que por convenio se han creado en algunas empresas durante las negociaciones de ambas partes.

Por otro lado, el Ejecutivo rechazó la creación de un delegado territorial y la petición de que todas las empresas estén obligadas a contar con un delegado de prevención.

Agustín Moreno caificó la reunión de satisfactoria, "si partimos del incumplimiento por parte del Gobierno de esta ley durante cuatro años". Agregó que alcanzar un acuerdo sobre la Ley de Salud Laboral será el "eje fundamental" para conseguir unas relaciones laborales modernas en España.

El dirigente de Comisiones destacó que el 25 por ciento de accidentes mortales que se han registrado en empresas de la Unión Europea corresponden a España. Finalmente, hizo un llamamiento a un cambio de actitud por parte del Gobierno,ya que "el nuevo estilo del Ejecutivo no puede ser saltarse a la torera algunos compromisos establecidos", si bien insistió en que "no podemos dar por perdida la negociación".

Los representantes de los trabajadores y del Gobierno acordaron mantener una nueva reunión el próximo día 19 de septiembre.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1994
J