Migración
El Gobierno seguirá “sentado en la mesa” para una reforma legislativa que garantice los derechos de la infancia migrante
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, refrendó este miércoles que el Gobierno seguirá “sentado en la mesa” para auspiciar una reforma legislativa que garantice los derechos de los menores migrantes no acompañados y garantizar la sostenibilidad del sistema para “no dejar a ningún territorio atrás”.
Lo dijo en el marco de su comparecencia ante la Comisión de Juventud e Infancia en el Congreso de los Diputados en la que refutó el “relato de la extrema derecha” acerca de los menores migrantes.
Lo hizo dejando claro que “hay algo bello en nuestro país: somos una sociedad de acogida, ya que somos un país que ha tenido que migrar, que ha tenido que refugiarse, de huidos por la represión franquista, de exiliados tras la Guerra Civil, de emigrantes económicos durante la dictadura”. “Somos un país que sabemos lo que es un proyecto migratorio porque no queda otra”, dejó caer.
Sira Rego recalcó que “son niños y niñas no acompañados, que huyen de la miseria, de la crisis climática, de la guerra” y defendió que España es una “sociedad de derechos, de acogida y reivindicamos ese país de derechos. Nos sentimos muy orgullosos de eso”.
Elevó el tono para dirigirse a los diputados de Vox a los que explicó que en esos chavales “hay historias muy duras” y les recomendó lo siguiente: “Váyanse a un centro y miren a la cara a eso niños, miren la realidad desde el punto de vista de los derechos humanos, porque es una realidad durísima”.
Precisó que en España “el sistema es de acogida, no es de reparto”, lo que le sirvió para mostrar su orgullo porque éste sea “universal” y “no discrimina a ningún niño” y aseveró que el “coste que tiene el sistema de acogida” es el siguiente: “la universalidad y el acceso a los derechos en pie de igualdad”.
En cuanto a la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería (que establece un sistema de reparto de menores migrantes entre territorios) , dejó claro que el Gobierno tiene la voluntad de seguir “sentado en la mesa” para forjar una reforma legislativa que garantice los derechos de los menores migrantes no acompañados y garantizar la sostenibilidad del sistema de acogida para “no dejar a ningún territorio atrás”.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2024
MST/clc