NAVARRA

EL GOBIERNO SANZ APRUEBA EL PROYECTO DE LEY FORAL DE COOPERATIVAS

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Navarra aprobó hoy el proyecto de Ley Foral de Cooperativas de Navarra, que introduce novedades como la reducción de cinco a tres el número mínimo de socios para constituir cooperativas de trabajo asociado o la ampliación de los supuestos para adquirir la condición de socio colaborador.

El proyecto atiende las peticiones formuladas desde los distintos sectores del cooperativitos navarro, en especial desde el agrario para dar respuesta al plan especial de reestructuración de sus cooperativas.

Otras novedades son que se amplía del 25% al 50% del valor de adquisición del inmovilizado el límite para atribuir a la Asamblea General la determinación de la política de inversiones a realizar en dichas entidades, reduciéndolo en el mismo tanto por ciento respecto a las facultades atribuidas al Consejo Rector de las mismas.

Se permite también el nombramiento como consejeros de personas cualificadas que no ostenten la condición de socio, siempre que no excedan de un tercio del total de los mismos y se establecen nuevos preceptos al objeto de adecuar a las necesidades actuales las cooperativas de segundo grado en cuanto a su régimen de capital social, fondos y demás aspectos económicos que les son de aplicación.

Por otra parte, el proyecto fomenta nuevas vías de financiación para los procesos de reconversión, integración y relanzamiento de cooperativas, dentro del proceso de reestructuración del sector de las cooperativas agrarias, con cargo a los fondos de las mismas.

Se fortalece la posición de la cooperativa respecto sus socios en el supuesto de la existencia de pérdidas dentro de un ejercicio económico determinado y se regula la figura de la transformación de cooperativas en sociedades civiles o mercantiles, así como a la inversa, la transformación de sociedades y agrupaciones de carácter no cooperativo en sociedades cooperativas.

Por último, otras variaciones respecto a la legislación anterior, son que se amplía, para las cooperativas agrarias, de cinco a diez votos la ponderación del voto del socio en la asamblea general, sin que la misma pueda ser inferior a tres votos y se instaura la figura de las cooperativas de iniciativa social.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2006
L