EL GOBIERNO SALE EN DEFENSA DEL BUEN NOMBRE DEL EJERCITO ASEGURANDO QUE LA MUERTE DEL CABO FERRER ES UN HECHO AISLADO
- Rodríguez llama a la `jornada de lucha' de ETA y HB "jornada de delincuentes que se dedican a dstrozar comercios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno salió hoy en defensa del Ejército español y resaltó que la muerte del cabo Samuel Ferrer en la Escuela de Alta Montaña de Jaca (Huesca), a manos del sargento Juan Carlos Miravete, es "un hecho aislado" que no puede empañar el buen nombre de las Fuerzas Armadas.
En una breve declaración durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el secretario de Estado para la Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, ha transmitido el psame a la familia y ha señalado que lo ocurrido es "excepcional, muy triste, pero no es un hecho habitual".
Rodríguez recordó que el prestigio de los soldados españoles en las numerosas misiones internacionales en las que participa nuestro país y ha añadido "los españoles deben saber que contamos con un Ejército democrático dipuesto a defender nuestras libertades, nuestra Constitución".
En esas misiones internacionales, antigua Yugoslavia o ahora en Albania, el Ejército está siendo "alabado por s labor ejemplar", comentó.
El portavoz del Ejecutivo ha resaltado que muertes como la del cabo Ferrer no pueden volver a suceder y el Gobierno "va a poner todas las medidas necesarias" para ello, pero ha insistido en que "hay que tener en cuenta que no son sucesos que ocurran todos los días".
EPA CONFIRMA AÑO 97 "EL DEL EMPLEO"
Por otro lado, el secretario de Estado se ha referido al asesinato del inspector Luis Samperio asegurando que ni había que ser pesimista ayer tras el atentado ni optimisa hoy, al conocerse la detención de parte del `comando Vizcaya'. "A veces, a momentos de amargura suceden momentos de esperanza. Eso es algo que ha venido a ocurrir en el día de ayer", dijo Rodríguez.
"Esto es un trabajo largo, constante, callado, a veces no reconocido. En el último año Policía y Guardia Civil han puesto a disposición de los jueces a 50 terroristas y la colaboración francesa ha conseguido que se identificara a otras 53 personas. Se han detenido a 100 individuos de los grupos `Y', que e dedican a destrozar lo que encuentran por la calle. Este trabajo es callado y constante, que a veces tiene amarguras como la de ayer", explicó Rodríguez.
Preguntado por la `jornada de lucha' convocada hoy por ETA y Herri Batasuna, el secretio de Estado ha dicho que se niega a emplear la terminología de los violentos. "No sé lo que es `jornada de lucha'. Me niego a emplear el lenguaje que emplean los terroristas. Como mucho, jornada de unos delincuentes a los que sueltan por la calle a destrozar comecios".
El portavoz ha dicho también que la bajada del paro en enero, según la EPA de ese mes, es un dato que "viene a confirmar que 1997 será el año del empleo y que las medidas que está tomando el Gobierno son tendentes a la creación de empleo".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
G