EL GOBIERNO RIOJANO PROTEGERA LAS HUELLAS DE DINOSAURIOS

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El Gobierno de La Rioja protegerá los 80 yacimientos de huellas y rastros de dinosaurios exitentes en esa comunidad autónoma mediante una serie de actuaciones que comprenden desde la cubrición hasta el techado de las zonas.

El Ejecutivo autónomo catalogará estos yacimientos mediante fichas que facilitarán la informatización y la posterior promoción cultural y turística.

Las medidas para proteger estos restos arqueológicos se dividen en cuatro niveles, en función del interés de los yacimientos. El nivel 0 prevé la cubrición con un manto vegetal o la colocación de unos pivotes.

Los nveles 1 y 2, según explicó el director de Educación y Cultura de La Rioja, Domingo Ribera, incluyen un vallado y el desvío de aguas, para evitar el acceso de animales y personas.

El nivel 3, que es el de máxima protección, consiste en el techado, vallado y en la colocación de paneles informativos en yacimientos de gran interés.

El Gobierno riojano convocará el próximo mes de mayo un concurso de ideas para escoger el techado más adecuado y pondrá en marcha este verano el Centro de Documentación e nvestigación de Encizo, que centralizará todos los datos disponibles sobre los yacimientos.

El Ejecutivo riojano han acordado también la elaboración de carteras y folletos informativos que ofrezcan una información técnica rigurosa y científica y el diseño de tres o cuatro rutas prioritarias, en las que se centrarán los esfuerzos de acceso, divulgación y explotación.

Las actuaciones preferentes se centran en el árbol fósil de Igea y en los yacimientos de Valdebrajos y Cabezón de la Sal, que datan e hace 150 millones de años.

El Gobierno riojano pretende con estas medidas coordinar las actuaciones de sus diversos departamentos y compatibilizar los intereses científicos, culturales, turísticos y medioambientales de los yacimientos de huellas de dinosaurios.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1996
C