EL GOBIERNO RIOJANO DESTIA MAS DE 50.000 EUROS A PROMOVER EL VOLUNTARIADO SOCIAL
- Area de sensibilización. Se pretende difundir entre la población la labor que realizan los voluntarios. El Gobierno financiará el boletín sobre voluntariado.
- Area de promoción. Destinada a crear una cultura del voluntariado n la sociedad riojana, de forma que haya personas de todas las edades vinculadas a este tipo de tareas. En este área está previsto celebrar las Jornadas de Voluntariado Social, dirigidas a jóvenes universitarios, y del proyecto "La solidaridad tiene un premio", un concurso dirigido a alumnos de 2º ciclo de ESO para que adquieran conciencia participativa y comprometida como futuros voluntarios.
- Area de apoyo. Busca la formación de las personas voluntarias para garantizar la calidad del servicio que pestan. Se prevé llevar a cabo cinco cursos que se ofertarán a los municipios riojanos, a través de los servicios sociales de base. Cada curso irá dirigido a entre 15 y 25 alumnos y tendrá una duración de 20 a 30 horas. En este mismo ámbito, se creará un registro informático de las personas en disposición de realizar labores voluntarias, clasificadas en función de sus intereses de participación y de las asociaciones en las que han colaborado.
- Area de coordinación. Actividades de intercambio de experincias entre organizaciones voluntarias y las administraciones públicas y actividades para intensificar los canales de comunicación entre la Federación Riojana del Voluntariado y los servicios sociales de las Administraciones Públicas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero riojano de Salud y Servicios Sociales, Felipe Ruiz, y el presidente de la Federación Riojana del Voluntariado Social, Domingo Alvarez Ruiz de Viñaspre, han firmado un convenio de colaboración para financiar la realización de programas de voluntariado en el ámbito de los servicios sociales.
En conjunto, el Gobierno de La Rioja aportará 50.850 euros (8,4 millones de pesetas) para que la Federación sensiilice a la sociedad acerca de la labor de los voluntarios, promueva la participación de los riojanos de todas las edades y acondicione su sede.
El acuerdo suscrito con la Federación Riojana del Voluntariado implica la realización de proyectos en las siguientes áreas:
- Area de sensibilización. Se pretende difundir entre la población la labor que realizan los voluntarios. El Gobierno financiará el boletín sobre voluntariado.
- Area de promoción. Destinada a crear una cultura del voluntariado n la sociedad riojana, de forma que haya personas de todas las edades vinculadas a este tipo de tareas. En este área está previsto celebrar las Jornadas de Voluntariado Social, dirigidas a jóvenes universitarios, y del proyecto "La solidaridad tiene un premio", un concurso dirigido a alumnos de 2º ciclo de ESO para que adquieran conciencia participativa y comprometida como futuros voluntarios.
- Area de apoyo. Busca la formación de las personas voluntarias para garantizar la calidad del servicio que pestan. Se prevé llevar a cabo cinco cursos que se ofertarán a los municipios riojanos, a través de los servicios sociales de base. Cada curso irá dirigido a entre 15 y 25 alumnos y tendrá una duración de 20 a 30 horas. En este mismo ámbito, se creará un registro informático de las personas en disposición de realizar labores voluntarias, clasificadas en función de sus intereses de participación y de las asociaciones en las que han colaborado.
- Area de coordinación. Actividades de intercambio de experincias entre organizaciones voluntarias y las administraciones públicas y actividades para intensificar los canales de comunicación entre la Federación Riojana del Voluntariado y los servicios sociales de las Administraciones Públicas.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2003
J