LA RIOJA

EL GOBIERNO RENUEVA EL PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ÁGUILA-AZOR PERDICERA

MADRID/LOGROÑO
SERVIMEDIA

El Gobierno de La Rioja ha aprobado la renovación del Plan de Recuperación del Águila-Azor Perdicera presentado por la Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial y que pretende incrementar la población de la especie y su hábitat potencial en la región.

La población actual de águila-azor perdicera de La Rioja asciende a cuatro parejas reproductoras y dos parejas territorializadas.

Según el Gobierno de La Rioja, la especie ha sufrido un fuerte declive durante los últimos tiempos y, si a comienzos de los 80, la población en La Rioja era de 7 parejas reproductoras, en 1998 se mantenían cuatro territorios ocupados con tan sólo tres parejas reproductoras.

Esta disminución llevó a la Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial a catalogarla como especie en peligro de extinción y a aprobar el plan de recuperación.

El primer Plan de Recuperación del Águila-Azor Perdicera ha producido una mejora en el estado de las poblaciones gracias al asentamiento de tres nuevas parejas, de las que una de ellas ha llegado a reproducirse, y ha contribuido, asimismo, a reducir la mortalidad adulta.

Pese a los avances detectados, todavía no se dan las condiciones para proceder a un cambio de categoría de la especie en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestre de La Rioja, por lo que se ha procedido a renovar el plan existente.

El nuevo plan se plantea como objetivos aumentar la población de la especie hasta alcanzar unos efectivos reproductores acordes con la capacidad del medio, así como lograr un área de distribución regional que permita una conexión con el resto de la población mediterránea y garantice su viabilidad genética y demográfica.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2009
M