EL GOBIERNO REITERA SU VOLUNTAD DE DIALOGO SOBRE EL CALENDIARIO DE LA LEGISLATURA
-No está en la agenda de González, pero no se descarta una reunión con Pujol antes del día 17
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL Gobierno reiteró hoy su voluntad de diálogo con los grupos parlamentarios sobre el calendario de la legislatura, y deseó que esas conversaciones "puedan traducirse en actitudes que permitn ofrecer solución a los problemas del país y contribuir además a dar algo más de tranquilidad a la vida política", según manifestó Miguel Gil, secretario general del Portavoz.
En la agenda de esta semana no hay prevista ninguna reunión de Felipe González con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aunque el portavoz gubernamental no descartó la posibilidad de que se produzca ese encuentro antes del día 17, fecha en que CiU decidirá sobre la continuidad de su apoyo al Gobierno.
Sobre las delaraciones de Pujol, que pidió el pasado fin de semana la disolución de las Cortes el 31 de diciembre, Gil se limitó a señalar que "una lectura de la Constitucion permite concluir que la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones es una atribución que corresponde en exclusiva al presidente del Gobierno y, además, el presidente ha mostrado su disposición a poder intercambiar puntos de vista sobre la conveniencia de proceder a una convocatoria electoral en el horizonte del 96".
Por ello, pinó que esas declaraciones "responden a un planteamiento particular del señor Pujol, porque el Gobierno entiende que ese podía ser uno de los elementos a debatir con los grupos parlamentarios".
En cuanto a la actitud manifestada por el PP, Gil dijo que "hay algunos comentarios que no facilitan la comunicación" y calificó de "precipitadas e irreflexivas" las primeras reacciones del PP a la oferta de diálogo formulada el jueves por el presidente del Gobierno, "porque resulta poco explicable que se maniieste una actitud contraria a esa disposición al diálogo". Consideró que el lugar de la posible reunión con el PP "no cree que sea el problema".
Gil señaló que ese diálogo con los grupos parlamentarios debería apoyarse en aquellas cuestiones que tienen ya una prioridad, como la preparación de los Presupuesto para 1996 y el conjunto de normas que en estos momentos están en trámite parlamentario.
El portavoz gubernamental consideró previsible que antes de las reuniones que mantendrá Felipe Gonzálezen las próximas semanas, se produzcan contactos a otro nivel, tanto por parte de los ministros de Economía y de la Presidencia como del presidente del Grupo Parlamentario Socialista en la dirección de preparar los Presupuestos del 96, establecer las prioridades en cuanto a los proyectos de ley y, si fuera posible, alcanzar algún otro acuerdo sobre perspectivas de convocatoria electoral.
En cuanto a las reuniones sobre los Presupuestos, el ministrop de Economía, que ya ha mantenido contactos con CiU, tene previsto mantener un encuentro con el PNV esta semana.
Gil destacó el sentido "pragmático" con el que el Gobierno afronta estas reuniones sobre los Presupuestos, ya que "quiere conseguir un acuerdo para poder remitir al Parlamento unos Presupuestos que permitan, desde el respeto hacia las prestaciones sociales, una sustancial reducción del déficit al 4,4% en el 96, un objetivo perfectamente compatible con el programa de convergencia, que fue aprobado en el Parlamento con los votos del PSOE y de Ci".
Consideró que "ésa es la forma de dar un nuevo impulso a la recuperación económica. Entendemos que esa sería la senda para que pudiera producirse una bajada de los tipos de interés, por tanto favorecer la inversión y permitir la creación de empleo", dijo.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1995
J