EL GOBIERNO REGULA LA COBERTURA POR ACCIDENTE Y ENFERMEDAD PROFESIONAL DE LOS AUTONOMOS
- Zaplana destaca la equiparación de derechos entre autónomos y asalariados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto que regula el acceso a la cobertura por acidente de trabajo y enfermedad profesional de los trabajadores autónomos.
La norma aprobada hoy desarrolla reglamentariamente las mejoras de protección social aprobadas por el Gobierno para los autónomos a través de la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2003 y el decreto de 25 de abril de medidas económicas.
Estas medidas están dirigidas a ampliar la protección social de este colectivo y equiparar su protección por estas contingencias a la que reciben los trabajadores por cuenta ajena. Deste la entrada en vigor de este Real Decreto, los autónomos podrán acceder a la prestación por incapacidad temporal, tanto por enfermedad común, como por accidente de trabajo y enfermedad profesional, en las mismas condiciones que el resto de trabajadores por cuenta ajena.
En el caso de enfermedad común o accidente no laboral, todos los trabajadores por cuenta propia recibirán la prestación de la Seguridad Social a partir del cuarto día, igual que en el Régimen General, sin tener que esperar al ecimosexto, como sucedía hasta ahora.
La cuantía de la prestación será del 60% de la base reguladora desde el cuarto hasta el vigésimo día de baja, y a partir de ese día, y hasta el alta, será del 75%.
En lo que se refiere a la protección por accidente de trabajo y enfermedad profesional, la prestación se recibe desde el día siguiente, al igual que en el Régimen General, y la cuantía de la prestación será el 75%, como sucede en el caso de los asalariados.
El acceso a esta cobertura es voluntrio y, para su disfrute, el autónomo debe acogerse a la protección, también voluntaria, por incapacidad temporal, para lo cual se fija la correspondiente cotización.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, resaltó que con estas medidas "se facilita" la posibilidad de que los autónomos se equiparen en protección a los trabajadores del Régimen General de la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2003
J