EL GOBIERNO REGIONAL PRESENTA UN PROGRAMA DE ACOGIMIENTO PARA MENORES DE 6 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Trabajo y Política Social de la Comunidad Valenciana, Cristina Rubio, presentó hoy el Programa de Acogimiento Familiar de Urgencia-Diagnóstico, conocido como "Familias Canguro", un nuevo recurso de protección de menores dirigido a aquellos niños de hasta 6 años que, por diversas circunstancias, no puedan ser atendidos por sus familias biológicas.
EL programa permitirá que estos pequeños pasen a convivir con familias de acogida, evitando su internamiento previo en un centro de menores.
Según Rubio, la iniciativa "aportará grandes beneficios a los menores, que recibirán, de forma personalizada, la atención de una familia, beneficiándose por tanto de un adecuado desarrollo emocional y psicológico en un entorno afectivo familiar".
El periodo de tiempo previsto para estos acogimientos es de tres meses de estancia media y no deberá superar los seis meses. Asimismo, el programa ayudará inicialmente y de forma prioritaria a bebés recién nacidos entregados voluntariamente por sus padres para la adopción y se ampliará en fases posteriores a niños de mayor edad.
La Fundación Internacional O´Belén, una entidad sin ánimo de lucro, de carácter educativo, que trabaja en el ámbito del menor y la familia, será la encargada de poner en marcha esta actividad. Al frente del proyecto estará un equipo multiprofesional formado por una psicóloga y una trabajadora social, bajo la supervisión del Servicio de Protección de Menores.
Entre los requisitos que deberán reunir las familias que participen en este programa, Rubio destacó que "inicialmente se dirige a parejas o familias monoparentales, de más de 25 años y no mayores de 55 años, que por sus actividades profesionales puedan participar voluntariamente en el mismo".
Asimismo, explicó, "las familias deberán tener experiencia en la educación y crianza de hijos y deberán de contar con un favorable entorno social, psicológico y educativo, así como medios económicos". Añadió que "al menos uno de los dos cónyuges deberá dedicar atención completa y diaria, durante el tiempo que dure el acogimiento".
"De tratarse de una familia monoparental", subrayó la consejera, "ésta deberá dedicar la misma atención que se exige en el caso de una pareja".
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2005
J