MADRID

EL GOBIERNO REGIONAL FINANCIARÁ MÁS DE 1.500 PLAZAS PARA DISCAPACITADOS CON 93 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy una partida de 93,2 millones de euros hasta 2011 para garantizar la continuidad y el mantenimiento de 1.508 plazas de distinto tipo para personas con discapacidad física o intelectual, algunas de ellas grandes dependientes, distribuidas en varios municipios de la región.

Así lo explicó hoy, en la rueda de prensa posterior, el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo autonómico, Ignacio González, quien precisó que la Comunidad de Madrid ha prorrogado con este acuerdo el servicio público para 438 plazas a grandes dependientes.

En concreto, se trata de 43 plazas de residencia para atención a personas con discapacidad física con alto nivel de dependencia en Madrid capital y otras 395 para discapacitados intelectuales severos en proceso de envejecimiento prematuro que carezcan de familiares o que no puedan ser atendidos por los mismos.

Además, con esta inversión, se mantendrán otras 688 plazas de atención ocupacional en residencia-hogar para personas con discapacidad intelectual en varios centros de la región. En estas instalaciones, los usuarios, además de recibir alojamiento, manutención y apoyo social y personal, obtienen, siempre que su incapacidad se lo permita, ayuda para promover su integración laboral.

Por otro lado, una de las partidas aprobadas permitirá sostener 362 plazas en pisos tutelados para discapacitados intelectuales no gravemente afectados, que carezcan de familiares o no puedan ser atendidos a consecuencia de su discapacidad, necesitando de una atención sustitutoria del entorno familiar de manera permanente o transitoria.

Finalmente, el Consejo de Gobierno ha autorizado otra partida de 2,1 millones para 80 plazas de rehabilitación psicosocial destinadas a enfermos mentales crónicos, ubicadas en el Centro de Rehabilitación Psicosocial de Arganda del Rey. La finalidad de estos recursos es ofrecer a los enfermos programas de mejora en sus habilidades psicosociales y actividades que potencien su autonomía y desarrollo personal.

Además, el Gobierno regional incorpora como novedad un servicio de apoyo social comunitario para 30 usuarios, cuya finalidad es prestar atención domiciliaria y apoyo social a personas con dificultades, permitiéndoles permanecer en un entorno familiar y evitando un posible riesgo de marginación.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
I