EL GOBIERNO REGIONAL AGILIZARÁ EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE TUTELA DEL MENOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno aprobó hoy un decreto que pretende"agilizar" el funcionamiento de la Comisión de Tutela del Menor,al separar el órgano encargado de la toma de decisiones de la tramitación de expedientes, para garantizar una gestión cada vez más eficaz, informó el portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González.
Este decreto modifica otro de 1998 que regulaba la composición y el funcionamiento de este órgano colegiado, integrado en el Instituto Madrileño del Menor y la Familia, que ejerce las funciones que a la Comunidad de Madrid le corresponden en la protección y tutela de menores.
Señaló que esta modificación garantiza la "eficacia de la actuación administrativa en las decisiones adoptadas, así como su calidad técnica".
Explicó que se reducirá el número de miembros que constituyen la Comisión de Tutela para hacerla más operativa al constar de un presidente, que será el gerente del Instituto Madrileño del Menor y la Familia; un vicepresidente, cargo que le corresponderá al subdirector general de Recursos y Programas del Instituto Madrileño del Menor y la Familia; y cinco vocales, que cubrirán todas las áreas de protección de la infancia y la adolescencia. Además, se incorporará la figura del letrado de los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Madrid, con voz pero sin voto, para "incrementar la seguridad jurídica de los menores".
Para garantizar el máximo rigor en las decisiones adoptadas, la Comisión de Tutela cuenta con la posibilidad de invitar a dos expertos para que aporten su experiencia en la materia, dependiendo de cada caso.
El nuevo decreto cumple la recomendación del Defensor del Menor, tanto en la memoria del año 2006 como en la presentación de su informe anual en la Asamblea de Madrid, el 15 de noviembre de 2007, sobre la separación de los órganos de instrucción y de decisión de la Comisión de Tutela del Menor.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2008
F