EL GOBIERNO REGIONAL ACONSEJA LLEVAR ROPA ÓPTIMA, UN MÓVIL Y UNA BRÚJULA PARA EVITAR RIESGOS EN LA MONTAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid recomienda llevar ropa óptima, un teléfono móvil, una brújula, comida y bebida para evitar riesgos si se tiene previsto subir a la montaña, ya que son elementos imprescindibles en este tipo de excursiones.
Según informó hoy el Gobierno autonómico, la Comunidad de Madrid ha difundido una serie de recomendaciones a los madrileños que decidan subir a la montaña en este tiempo con el fin de evitar riesgos ante las condiciones meteorológicas adversas que se dan en estos días.
De esta manera, la Consejería de Presidencia e Interior aconseja a los montañeros que, antes de desplazarse, consulten las predicciones meteorológicas y, en caso de que no sean las óptimas, renuncien a las actividades en la sierra y opten por otras alternativas.
Para aquellas personas que deseen acceder a los parajes serranos madrileños, se recomienda utilizar, preferiblemente, el transporte público para evitar atascos y posibles situaciones de riesgo. Se recuerda que desde Madrid se puede acceder hasta Navacerrada y Cotos a través de ferrocarril. En caso de utilizar vehículo propio, se ha de observar que se llevan las cadenas y que el coche va completamente cargado de gasolina.
En todo caso, las actividades que se vayan a llevar a cabo en el medio ambiente serrano han de ser adecuadas a la capacidad física y técnica de cada practicante. Sea cual fuera ésta, siempre es aconsejable avisar previamente de los planes que se piensan realizar a algún familiar o allegado, así como del horario que se planea cumplir.
Con tiempo adverso, se desaconseja practicar cualquier actividad en solitario y se recomienda ir siempre acompañado de al menos otra persona. No se debe olvidar nunca llevar ropa y calzado adecuado para la lluvia, viento o las bajas temperaturas, así como prendas de abrigo impermeables.
En la mochila no deben faltar nunca, al menos, una brújula, un plano de la zona por la que se piensa transitar, algo de comida y bebida y un teléfono móvil siempre con la batería cargada. Es recomendable guardarlo en lugares calientes, próximos al cuerpo, ya que con el frío las baterías suelen ser inoperativas.
Por último, se debe llamar siempre al teléfono de emergencias 112 ante cualquier incidente. En caso de utilizarlo, hay que decir de forma inmediata y en primer lugar el sitio donde se encuentra el comunicante y a partir de ahí ir respondiendo a las preguntas que hagan los operadores.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2007
J