EL GOBIERNO REFUERZA LA COMPETITIVIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN NAVAL

- Además, aprueba un real decreto sobre lugares refugio y modifica el régimen de los medios de salvamento

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó un paquete de medidas encaminadas a reforzar la competitividad del sector español de la construcción naval, entre las que destaca una líneade financiación de 300 millones de euros por parte del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

En esta iniciativa gubernamental participan los ministerios de Ciencia y Tecnología, de Hacienda, de Fomento, de Economía y de Asuntos Exteriores, cada uno de ellos en el ámbito de sus competencias. El sector español de la construcción naval atraviesa por una etapa de dificultades debido, en gran medida, a la competencia desleal de algunos países asiáticos.

Ciencia y Tecnología articulará las medidas necesaias para destinar a la promoción y apoyo de actividades de I+D+i en el sector hasta 215 millones de euros, como ayuda directa, y hasta 200 millones de euros en financiación a través del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (2004-2007) y del Fondo de Reestructuración, en el período 2004-2007.

LUGARES REFUGIO

Además, el Consejo de Ministros estableció un sistema de seguimiento y de información sobre el tráfico marítimo y se implantan los lugares de refugio par barcos "en peligro", tales como los puertos, atracaderos, fondeaderos o cualquiera otra zona protegida que se establezca para acoger este tipo de embarcaciones.

Por otra parte, el Consejo aprobó la creación de un nuevo régimen de los medios de salvamento que deben llevar los buques de transbordo rodado. Esta normativa representa una mejora en los medios de salvamento, lo que supondrá una mayor seguridad de los buques y elevará el nivel de protección de la vida humana en la mar.

La norma establec modificaciones de los botes de rescate rápidos, las balsas salvavidas, los medios de salvamento y los chalecos salvavidas de los buques de pasaje de transbordo rodado.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2004
L