Cooperación
El Gobierno refuerza la Aecid ante “los complejos y crecientes desafíos internacionales”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que el Gobierno ha actualizado el Estatuto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) para “atraer talento de personal altamente cualificado” ante “los complejos y crecientes desafíos internacionales”.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, José Manuel Albares sostuvo que el nuevo Estatuto de la Aecid persigue “reforzar al principal instrumento de nuestra cooperación”, ya que la agencia “canaliza la solidaridad de la sociedad española y nos permite a la vez afrontar los grandes retos globales, las grandes crisis humanitarias”, como las de Gaza Líbano, Haití o el Sahel.
También para “la lucha contra el hambre y la pobreza, la emergencia climática, las brechas de género y la gestión del fenómeno migratorio atajando sus causas más profundas”.
El ministro recordó que la Aecid, que dirige Antón Leis, ha duplicado su presupuesto en los tres últimos años y “son ya más de 700 millones los que gestiona”, por lo que era necesario adaptar su estatuto con idea de renovar la organización de la propia agencia y adaptarla “a los complejos y crecientes desafíos internacionales”.
NUEVAS ALIANZAS
También para que la Aecid “sea un actor que trabaje no solamente con sus propios proyectos y programas como venía haciendo hasta ahora y que va a continuar, sino que genere alianzas con la sociedad civil, con el sector privado, con la universidad y con las organizaciones sociales”.
Además, señaló Albares, el estatuto reforma el Sistema de Recursos Humanos de la Aecid para “atraer talento de personal altamente cualificado para los retos del futuro”, de forma que se complementa con el Estatuto del Cooperante que se aprobó a finales de julio.
Sobre este último punto, el titular de Exteriores avanzó que en breve la Aecid va a lanzar una nueva convocatoria de responsables de proyectos, como personal fijo en su sede en Madrid y en sus más de 50 oficinas en todo el mundo “para atraer perfiles jóvenes y altamente cualificados”.
Por último, el estatuto apuesta por hacer de la Aecid “una organización más eficiente, más dinámica, más flexible”, y comprometida “con la rendición de cuentas”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
MGN/clc