EL GOBIERNO REDUCIRA EL 40 POR CIENTO DE LA PLANTILLA DE RTVE EN DOS AÑOS, SEGUN ALCARAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pretende llevar a cabo una reducción de en torno al 40 por cien de la plantilla de Radio Televisión Española (RTVE) en un plazo no superior a dos años, según afirmó hoy el responsable de IU en materia de televisión, Felipe Alcaraz.
El diputado sevillano señaló que el Gobierno quiere rescindir el ontrato de 4.500 de los 10.000 trabajadores que en la actualidad trabajan en RTVE en un plazo de dos años.
La estrategia de la actual dirección del Ente pasa también por el cierre de los centros territoriales, tras una reducción previa de su programación, según Alcaraz.
Según sus datos, TVE recibe el 83 por ciento de sus ingresos por vía de la publicidad, mientras que el Estado no aporta ni "una sola peseta", un modelo que se opone a la concepción de televisión pública de Gran Bretaña o Dinamarca por el que apuesta IU, en donde el 98 por cien procede de las subvenciones estatales.
Felipe Alcaraz considera que la televisión pública no debe tener una rentabilidad económica, sino cultural y social, a la vez que afirmó que actualmente "TVE es lo más antisocial, por estar controlada por los mecanismos de mercado".
Alcaraz calificó al Consejo de Administración de RTVE como "esperpéntico", y aseguró que el pacto entre PSOE y CiU impidió la destitución del director general, Jordi García Candau, or tan sólo nueve votos.
En su opinión, la constitución del actual Consejo es ilegal, por contar con tres consejeros del PP que no asisten desde marzo a sus reuniones, a pesar de cobrar sus correspondientes dietas.
IU cree que existe un pacto encubierto entre el PSOE y el PP, a través de Jordi García Candau y Javier Arenas, en materia de televisión. "La estrategia de ambos de ceder ante las privadas coincide", afirmó.
Alcaraz denunció que PSOE y PP negocian la cobertura de congresos determindos en los informativos. "Desde luego, nosotros no vamos a recurrir a ninguna querella para negociar ningún minutaje", dijo.
Alcaraz aseguró que TVE no recibe dinero del Estado, ya que "los 31.000 millones del crédito son para RNE y la Orquesta y Coros", y razonó que el cambio de horario de Informe Semanal tras tantos años se ha producido "para dejar espacio a otros programas similares de las privadas".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1993
L