EL GOBIERNO REDUCIRÁ EL 30% "AL MENOS" LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO Y CONGELARÁ EL SALARIO A ALTOS CARGOS
- Son las piezas principales del plan de austeridad con las que ahorrará 250 millones de euros en 2008 y 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el Ejecutivo reducirá un 30% "al menos" la Oferta Pública de Empleo y que congelerá los salarios de los altos cargos de la Administración, dentro del plan de austeridad del Ejecutivo para reducir el gasto público.
En la presentación del Informe Económico del Presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero explicó que en la reducción en la oferta de empleo público se "atenderá excepcionalmente la dotación imprescindible para los servicios públicos esenciales, especialmente de seguridad, justicia e inspección de trabajo".
Asimismo, el jefe del Ejecutivo subrayó que la congelación salarial será "sólo de los altos cargos, porque tengo el compromiso decidido de mantener los pactos suscritos con las organizaciones sindicales de la Administración".
En concreto, esta congelación salarial será efectiva en los altos cargos de la Administración General del Estado (AGE) y en los altos directivos de entidades empresariales, organismos y fundaciones públicas.
Además, Rodríguez Zapatero anunció que recortará en 20 millones el presupuesto de la AGE destinado a gasto corriente, y añadió que esta partida "crecerá con carácter general sólo un 2% en los presupuestos de 2009".
Con estas medidas, el Ejecutivo espera ahorrar un total de 250 millones de euros en 2008 y 2009, con el objetivo de alcanzar el equilibrio presupuestario "a pesar de la disminución de ingresos que llevará aparejada la contracción del crecimiento".
En este sentido, el presidente del Gobierno instó a las comunidades autónomas y a las entidades locales a tomar medidas similares para que también reduzcan su gasto público.
"Confiamos, además, en que esta pauta general de control de los gastos corrientes sea adoptada por las demás administraciones públicas de nuestro país, en cuyo caso el resultado será, sin duda, apreciable en términos presupuestarios", señaló.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2008
I