EL GOBIERNO REDUCE LAS AYUDAS PARA LA FLOTA PESQUERA AFECTADA POR EL PARO BIOLOGICO DE MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy las ayudas económicas para los armadores y tripulantes de los buques pesqueros qe se dediquen a la captura de cefalópodos y merluza negra, y estén afectados por la parada biológica en Marruecos durante los meses de marzo y abril.
Estas ayudas son inferiores a las decididas el año pasado por el mismo motivo. Mientras que en 1996 se daba una compensación de 76.000 pesetas mensuales a cada tripulante, este año se entregará un anticipo de 100.000 pesetas al mes para aquellos que tengan derecho a recibir prestaciones por desempleo y a los que no la tengan se le pagará la cuota obligatria a la Seguridad Social.
En cuanto a los armadores, la Administración anterior había decidido ayudas entre 500.000 pesetas y seis millones, en función del tamaño de los buques. Ahora, las ayudas se limitan al pago de las cuotas empresariales a la Seguridad Social para los tripulantes que no tengan derecho a paro.
No obstante, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concederá una ayuda extraordinaria a los armadores según los importes fijados en un reglamento de 1993, que regula la inervención comunitaria en el sector de la pesca.
El número de buques afectados por el reposo biológico se cifra en torno a 115 para la pesca de cefalópodos, estando ubicados en su mayor parte en Canarias y Andalucía, y 2 para la pesca de merluza negra. La mayoría de las tripulaciones pertenecen a la Comunidad de Galicia.
Por otro lado, el Consejo ha aprobado otro decreto que reduce las ayudas a los tipos de interés en inversiones en el sector pesquero, tanto para acuicultura como para transformacin y comercialización de los productos del mar.
Esta modificación viene dada por la reducción de tipos de interés, por lo que en los créditos para la construcción de buques y desarrollo de la acuicultura, la ayuda oficial se reducirá en tres puntos, de forma que el tipo resultante entre el propietario y la entidad financiera no sea inferior al 3%.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1997
L