EL GOBIERNO REDUCE UN 3% LA TARIFA ELECTRICA PARA 1997
- La tarifa doméstica se reducirá un 1% a partir del 1 de nero
- Piqué afirma que es "la primera vez en la historia" que se toma una decisión de este tipo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una reducción media del 3% de la tarifa eléctrica para el año próximo, que beneficiará en mayor medida a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Para la tarifa doméstica la bajada será del 1%. El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, señaló que es "la primera vez en la historia" que se decide bajar el recibo de la luz
En concreto, la tarifa de la electricidad de baja tensión descenderá a partir del 1 de enero un 2,5% como media. La mayor disminución será para las empresas de tamaño modesto dedicadas al comercio y a los servicios, que gozarán de una reducción del 6%. Las tarifas específicas para el alumbrado, el riego y la tracción bajarán un 2,0%.
Los precios de la electricidad de alta tensión caerán un 4,0%. En este apartado, las tarifas para las pymes se reducirán un 6,0%, un 4,4% para las empresas de tamañ medio y un 3,0% para las grandes.
Las tarifas de alto voltaje de riego y tracción disminuirán un 2,0, las de los distribuidores un 2,3% y se mantendrán sin cambios los precios especiales dirigidos a grandes consumidores de electricidad (entre los que se encuentran las empresas CSI, Inespal y Asturiana de Zinc).
Otros conceptos que también repercuten en el precio de la luz (tarifa horaria, alquiler de los contadores y derechos de acometida) experimentarán una bajada del 3,0%.
Piqué puso comoejemplo que, para los consumidores domésticos, el precio del kilowatio pasará de las 20,6 pesetas actuales a 19,2. Las pymes, como promedio, conseguirán ahorrarse cerca de 400.000 pesetas con la bajada de la luz, mientras que las de tamaño medio pagarán casi un millón de pesetas menos el año próximo.
El ministro expuso el objetivo a conseguir en los próximos años: la reducción de los costes de la generación de la electricidad de las 9 pesetas actuales por kilowatio a menos de 6 pesetas.
El titula de Industria insistió en que la rebaja ha sido posible en el marco del nuevo protocolo eléctrico, que permitirá una rebaja del 20% "como mínimo" en las tarifas en los próximos cinco años. Señaló que, de haberse aplicado el marco legal estable vigente hasta ahora, el precio de la luz habría aumentado un 4,4% el próximo año.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 1996
A