EL GOBIERNO REDUCE A 1.300 MILLONES DE EUROS LOS AVALES DE UMTS Y RETRASA SU PLENA COMERCIALIZACION HASTA EL 2004

- XFerapodrá retornar al desarrollo de sus actividades

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno anunció hoy que ha acordado con las compañías de telefonía móvil que poseen una licencia de UMTS (Telefónica Móviles, Vodafone, Amena y XFera) una reducción de los avales iniciales desde los 7.000 millones de euros iniciales hasta 1.310 millones de euros.

En una rueda de prensa celebrada hoy en Madrid, el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, explicó que esta reducción supone eliminar un "lastre" fianciero, con el que las compañías veían mermadas sus inversiones.

Así, Telefónica Móviles tendrá un aval de 203 millones de euros, Vodafone de 217 millones de euros, 423 millones de euros para Amena, y 467 millones de euros para XFera.

En este sentido, las operadoras contarán con unos "avales flotantes". Esto supone que si una compañía no cumple uno de sus compromisos, el Estado ejecutará el aval acordado y se volverá a reponer, en forma de aval, la misma cantidad fijada.

Una de las justificciones por las que el Gobierno ha decido llevar a cabo esta medida es porque en 2001 y 2002, "estábamos viendo una reducción de las inversiones, y que también era previsible para 2003", señaló Piqué.

De esta forma, en el acuerdo alcanzado, las operadoras se comprometen a incrementar el volumen de sus inversiones para 2003 hasta un total de 1.464 millones de euros, lo que supone un aumento del 20% respecto a las llevadas a cabo durante el ejercicio presente.

Por ello, consideró que de esta modificción en UMTS se verán beneficiados los operadores, "porque verán suavizadas sus cargas financieras"; la propia industria de telecomunicaciones, porque "recibe un incentivo" con el incremento de las inversiones de los operadores de telefonía móvil, y el Gobierno, porque ganan los usuarios, y porque permite agilizar uno de los puntos para el desarrollo de la Sociedad de la Información.

LANZAMIENTO EN 2004

Asimismo, las compañías de telefonía móvil han reiterado al ministro sus compromisos de despliegu de red y consideran que el lanzamiento precomercial de los servicios a través de UMTS podrá realizarse a lo largo del segundo semestre de 2003, para alcanzar su desarrollo comercial en fechas próximas al verano de 2004.

Este acuerdo, suscrito entre el ministerio, operadores y la industria del sector de las telecomunicaciones, supone, según el ministro de Ciencia y Tecnología, establecer fechas "flexibles y realistas".

XFERA

Por otra parte, la modificación financiera permitirá que XFera retornea su actividad comercial y de despliegue de red, que se encontraba suspendida, debido a la falta de terminales para el desarrollo de sus servicios de UMTS y al alto volumen en avales.

En este sentido, el titular de Ciencia y Tecnología explicó que XFera, con la firma de este acuerdo, "reafirma su voluntad de operar, con compromisos de inversión altos".

Sin embargo, indicó que el desarrollo de las actividades de XFera en el campo del GSM, sólo dependerá de los acuerdos a los que llegue con otras cmpañías.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2002
D