EL GOBIERNO RECORTO EN 72.006 EMPLEOS LA PLANTILLA DEL ESTADO EN 1997, SEGUN LA IGAE

-Los pluses por rendimiento y productividad se elevaron a 109.000 millones de pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

El stado redujo sus efectivos laborales en 72.006 empleos durante 1997, hasta dejarlos en 1.134.538, lo que supone un recorte de plantillas del 6 por ciento, según el último informe sobre "Personal al Servicio del Sector Público Estatal" de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), al que tuvo acceso Servimedia.

El recorte de efectivos se concentró, sobre todo, en el capítulo de sociedades estatales y entes públicos que, como consecuencia de las privatizaciones de empresas públicas,vieron mermados sus efectivos de 217.311 a 185.601.

Asimismo, la Administración de Justicia redujo sus plantillas de 42.976 a 22.181 personas, en este caso debido a las transferencias de competencias a comunidades autónomas, mientras que el personal al servicio del Ejército creció en 617 empleados y se situó en 114.244, por los preparativos para profesionalizar las Fuerzas Armadas.

La principal consecuencia de las privatizaciones de empresas públicas es la disminución del coste medio por empleadodependiente del Estado, que pasó de 3,7 a a 3,6 millones de pesetas entre 1996 y 1997.

Eso es atribuible a que los trabajadores de las empresas y sociedades estatales, que son las que más redujeron plantillas, ganan más que el promedio: en 1997, su coste laboral se situó en 4,2 millones, frente a 3,8 de la Seguridad Social, 3,3 de la Administración del Estado y 3,3 de otros Entes Públicos.

Una divergencia más significativa se da en función del tipo de vinculación laboral, ya que el coste medio delos contratados laborales fue muy inferior al de los funcionarios y se situó en 1,9 millones de pesetas.

INCENTIVOS

El informe de la IGAE pone también de manifiesto que en 1997 se pagaron como incentivos al rendimiento (por productividad y gratificaciones) un total de 109.393 millones de pesetas, frente a los 104.574 millones abonados en 1996. La media por perceptor de estos incentivos fue e 108.339 pesetas en la Administración Civil, 56.390 en la Administración Militar y 355.431 en la Seguridad Socal.

Según la IGAE, "en la Administración Civil destaca la media por perceptor de los Incentivos al Rendimiento de los Departamentos Ministeriales de Presidencia (659.572 pesetas), Economía y Hacienda (397.427) y Administraciones Públicas (370.015), cifras que se explican por el elevado porcentaje que suponen en su estructura de personal de los altos cargos, el personal eventual de gabinete y los funcionarios de Cuerpos Especiales de la Administración".

Asimismo, "entre los departamentos ministeriles que presentan incentivos al rendimiento más bajos por empleado destacan Educación y Cultura (32.566 pesetas) y Justicia (43.448)". El informe añade que "resulta considerable la media obtenida para la Administración de la Seguridad Social (355.431 pesetas), debido a que se retribuyen con cargo a Incentivos al Rendimiento las guardias médicas efectuadas por el personal sanitario".

(SERVIMEDIA)
28 Nov 1998
M