Gobierno
El Gobierno reconoce que la ruptura del PP con Vox podría “ayudar” a Feijóo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno reconoció este jueves que la ruptura del PP con Vox podría “ayudar” a su líder, Alberto Núñez Feijóo, “si se aleja de las políticas de ultraderecha”, aunque dudó de que pueda “ganar espacio” electoral.
Así lo reconocieron fuentes del Ejecutivo, que aseguraron que la ruptura del PP con Vox podría “ayudar” a Feijóo, aunque en el Ejecutivo no consideran que el PP se aleje “de las políticas de ultraderecha porque ya las hacen cuando están solos”.
Las mismas fuentes dudaron de que, con esta ruptura, los populares puedan “ganar espacio” electoral, en relación a quitar votos al PSOE.
“Nosotros les seguiremos pidiendo que dejen de hacer políticas de ultraderecha”, señalaron fuentes socialistas respecto al PP.
Asimismo, reconocieron que ven a Vox “más oficialista” estos días en cuanto a discurso y lo relacionaron con “la competencia”, el partido de Alvise, que restó votos a la formación las últimas elecciones. “Les conviene escenificar esta ruptura”, añadieron y “más aún” si hubiera repetición electoral en Cataluña.
Por el momento, en el Gobierno evitan pronunciarse sobre si los socialistas darán su apoyo al PP si se produce la ruptura con Vox en las cinco comunidades donde gobiernan juntos (Extremadura, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón).
LOBATO PIDE APOYAR AL PP
El secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, ha sido el único en pronunciarse a favor este martes, en una entrevista en Servimedia. "Ahí estará el PSOE en esas comunidades autónomas para tratar de ayudar a que haya sensatez, estabilidad y se pueda dejar a Vox al margen de las instituciones", señaló.
El dirigente también incidió en que los socialistas forman "un partido serio con 145 años de historia" y, por tanto, deben evitar que la formación de Santiago Abascal esté "en la toma de decisiones" de las distintas autonomías.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2024
NVR/clc