EL GOBIERNO RECONOCE QUE EL RITMO DE CREACION DE EMPLEO ES INSUFICIENTE PARA ABSORBER A LA NUEVA POBLACION ACTIVA

- Así justifican que sba la afiliación en 49.500 personas y al tiempo aumente el paro en 51.397 en octubre

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Juan Chozas, explicó que el ritmo de creación de empleo de la economía española es "insuficiente" para atender a los nuevos demandantes, razón por la cual se justifica que pese al aumento de la afiliación a la Seguridad Social en 49.502 personas en octubre, el paro aumentara en el mismo periodo en 51.397 desempleados.

En rueda de prensa, el secretrio de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, añadió que se está produciendo un incremento de la actividad, que hace que aunque se crea empleo, como lo demuestra la afiliación a la Seguridad Social, "no sea el suficiente para atender a todos los nuevos demandantes.

Chozas aseguró que la subida del paro en octubre es "coherente" con la evolución que se viene registrando a lo largo de todo el año, lo cual tiene un "valor significativo" en el escenario de incertidumbre económica actual.

El secreario general de Empleo recordó que septiembre y octubre son tradicionalmente, por la estacionalidad de la economía, los "menos favorables" para el empleo.

En octubre coincide el fin de la campaña veraniega, el final de los periodos de estudios de los jóvenes que se incorporan al INEM, "aún no ha empezado campañas agrícolas como la de la aceituna" y en Canarias aún no se ha iniciado su temporada turística fuerte.

Chozas destacó, asimismo, el "buen tono" mostrado por la contratación indefinida, quese situó por encima del 9% del total de la contratación. La situación en lo que va de año "es mejor que la del año pasado, que fue el más positivo de la serie histórica".

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2002
J